
Reseña de ‘Belle’
‘Belle’ es una tierna y emotiva historia que tiene como máximos referentes Rompe Ralph y La Bella y la Bestia.
En la lista de directores asiáticos esenciales debería estar el nombre de Mamoru Hosoda, creador de historias animadas únicas como Wolf Children, El Niño y la bestia o Mirai, mi hermana pequeña. Su último trabajo, Belle, es una tierna y emotiva historia que tiene como máximos referentes Rompe Ralph y La Bella y la Bestia.
Suzu como reflexión sobre el mundo actual
Hosoda se inspira en la reflexión sobre el mundo digital y los secretos que esconden las falsas apariencias para trasladar al espectador en un viaje a través de las vivencias de la protagonista, Suzu. Se trata de una adolescente tímida e inocente, huérfano de madre, que pasa desapercibida en el mundo real, pero se trata de un icono musical con millones de seguidores en la aplicación U, que consiste y construye un mundo virtual de followers y popularidad.
Con todo esto, Hosoda explica una historia entre la realidad y la ficción, reflexionando sobre Internet y la Inteligencia Artificial, cómo nos mostramos y somos ante los demás y, más importante, cómo gestionamos el duelo que comporta una pérdida (en este caso, la madre). Porque, al final, Belle es una historia realista y, desgraciadamente, cotidiana, puesto que son muchas las personas que se refugian detrás de un avatar online como herramienta para gestionar emociones complejas.
Conclusión
Si, además, a este argumento, con algunas decisiones inverosímiles, todo hay que decirlo, le añadimos una realización con un inmenso festival de colores, explosivo y apabullante, y una animación preciosa y bella (como el mismo título indica), nos queda un notable trabajo de Hosoda que vuelve a enternecernos.
Lo bueno: el retrato emocional de la protagonista y su reflexión sobre el mundo actual.
Lo malo: su explosión de colores puede saturar al espectador más pequeño.
Nota: 8/10
Reseña extraída de la cobertura del Festival de Sitges 2021.
Título original: Ryū to Sobakasu no Hime | Dirección: Mamoru Hosoda | Guion: Mamoru Hosoda | Fotografía: Animación | Música: Taisei Iwasaki | Reparto: Animación. | País: Japón. Duración: 122 min. Género: Animación. Ciencia-ficción. Distribuye: A Contracorriente Films. Sherlock Films. Cines: 39 | Fecha de estreno: 25/03/2022.


Un comentario
Miriam
Pels nens, a nivell d’argument seria interessant però potser són petits encara? Gràcies per la resposta!! M’agrada molt com ho expliques!!!
Miriam