
‘Sis Dies Corrents’ y Neús Ballús triunfan en los Gaudí 2022
La película triunfadora de la noche del audiovisual catalán del 2022 es Sis Dies Corrents, dirigida por Neús Ballús (La Plaga, El Viaje de Marta). En total recogió 5 premios, otorgados por la Acadèmia del Cinema Català, los más destacados, aparte del de mejor película y dirección, fueron a Mohamed Mellali, actor principal, y Valero Escobar, mejor actor de reparto, ambos actores no profesionales. Sin duda, la historia cotidiana, cercana y realista de los tres fontaneros y electricistas, Moha, Valero y Pep, pasará en el recuerdo de lo mejor del cine catalán de los últimos años, consagrando así a Neús Ballús como directora.
En segundo y tercer lugar en el reparto de premios están Libertad, de Clara Roquet, y Mediterráneo, de Marcel Barrena. Esta última consiguió los premios técnicos, destacando el premio del público y la sensible y precisa creación musical del compositor Arnau Bataller, idónea para un relato culpidor como el drama de los refugiados. Y, el trabajo de Clara Roquet se visibilizó, no solo por las buenas críticas cosechadas sino, también, por el recibimiento de los premios a mejor película de habla no catalana y mejor actriz, entre otros. Una ópera prima poética y honesta que ha encandilado a crítica y público.
El cuarto lugar es para la película de Daniel Monzón, Las Leyes de la Frontera que, curiosamente, partía como favorita con 13 nominaciones. Al final solamente agrupó 3 galardones. Sin embargo, en peor situación se encuentra la película de Agustí Villaronga, El Vientre del Mar, que se presentaba en la gala con 12 nominaciones y no obtuvo ninguna. Queda claro que el cine experimental, transgresor y teatral no tiene lugar ni reconocimiento.
Cine por mujeres, no a la guerra y nuevas iniciativas de la Acadèmia
Con esta 14ª ceremonia de los Premios Gaudí se va consagrando y visibilizando el cine creado por mujeres con un total de 10 ganadoras. Además, esta edición es la tercera consecutiva que gana una mujer a mejor dirección (desde 2019: Belén Funes, Pilar Palomera) y la quinta consecutiva en la categoría de mejor guion (desde 2018: Carla Simón, Celia Rico, Belén Funes, Nuria Giménez). Concretamente, en esta 14ª edición, nombres más allá de Clara Roquet o Neus Ballús también recibieron un galardón Alba Sotorra por el documental El Retorno: La vida después del ISIS, y Laura Mañà, por el telefilm Frederica Montseny, la dona que parla.
También, en esta edición se clamó por el «NO» a la guerra en motivo de la invasión rusa en territorio ucraniano. Se recordó en distintos momentos de la ceremonia el sufrimiento del pueblo de Ucrania y a todos los refugiados por la contienda bélica y, además, en la Sala Oval del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), se contaba con la presencia de la actriz Polina Dzhakaieva y se visualizó un vídeo de Anna Machuk, presidenta de la Academia de Cine de Ucrania.
Igualmente, como es habitual, la Acadèmia del Cinema Català anunció una nueva iniciativa a favor de una mejora en el sector del audiovisual como es la creación del Departamento de Atención y Prevención de los Abusos en el Sector del Audiovisual y las Artes Escénicas que trabajará en colaboración con otras entidades.
A continuación, os dejamos con el listado completo de ganadores y os invitamos a leer algunas de nuestras reseñas:
Mejor película
Sis dies corrents
El vientre del mar
Tros (Tierras)
Visitante
Mejor dirección
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mejor película en lengua no catalana
Las leyes de la frontera
Mediterráneo
Tres
Mejor guion
El vientre del mar
Tres
Mejor fotografía
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mediterráneo
Mejor montaje
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mejor música original
Mediterráneo
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mejor sonido
Tres
Las leyes de la frontera
Mediterráneo
Mejor dirección de producción
Mediterráneo
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mejor dirección artística
Las leyes de la frontera
El vientre del mar
Mediterráneo
Mejor vestuario
Las leyes de la frontera
El vientre del mar
El amor en su lugar
Mejor maquillaje y peluquería
Las leyes de la frontera
Chavalas
El vientre del mar
Mejor efectos visuales
Mediterráneo
Bajo cero
El vientre del mar
Las leyes de la frontera
Mejor película de animación
Mironins
Mejor película europea
Titane
Mejor película para televisión
Frederica Montseny: La dona que parla
Berenàveu a les fosques
Tocats pel foc
Un mundo para Julius
Mejor documental
El retorn, la vida després de l’ISIS
Balandrau, infern glaçat
El niño de fuego
Mejor protagonista femenino
María Morera | Libertad
Vicky Luengo | Chavalas
Begoña Vargas | Las leyes de la frontera
Marta Nieto | Tres
Mejor protagonista masculino
Mohamed Mellali | Sis dies corrents
Roger Casamajor | El vientre del mar
Chechu Salgado | Las leyes de la frontera
Eduard Fernández | Mediterráneo
Mejor actriz secundaria
Àngela Cervantes | Chavalas
Anna Castillo | Mediterráneo
Mejor actor secundario
Valero Escolar | Sis dies corrents
Sergi López | Mediterráneo
Àlex Monner | Mediterráneo
Miki Esparbé | Tres
Premio especial del público
Mediterráneo
Premio Gaudí de honor
Tomàs Pladevall

