Premios Goya 2022 Nominaciones Candidatos Cine Cinezin Academia de cine España
Actualidad,  Inicio

Nominaciones Premios Goya 2022

La Academía del Cine ha presentado las candidaturas para la edición 36 de los Premios Goya de 2022, que se entregarán el próximo 12 de febrero en el Palau de les Arts de Valencia.

Las películas más destacadas son El buen patrón (Fernando León de Aranoa) con 20 nominaciones; Maixabel (Icíar Bollaín) con 14; Madres paralelas (Pedro Almodóvar) con 8; Mediterráneo (Marcel Barrena), Libertad (Clara Roquet) y Las leyes de la frontera (Daniel Monzón) con 6 nominaciones cada una.

En CINEZIN os ofrecemos las reseñas de algunas de las candidatas haciendo clic en el cartel:

A continuación, el lista con las nominaciones completas de cada categoría:

Mejor película

  • El buen patrón (Fernando León de Aranoa)
  • Libertad (Clara Roquet)
  • Madres paralelas (Pedro Almodóvar)
  • Maixabel (Icíar Bollaín)
  • Mediterráneo (Marcel Barrena)

Mejor dirección

  • Fernando León de Aranoa (El buen patrón)
  • Manuel Martín Cuenca (La hija)
  • Pedro Almodóvar (Madres Paralelas)
  • Icíar Bollaín (Maixabel)

Mejor dirección novel

  • Carol Rodríguez Colás (Chavalas)
  • Javier Marco Rico (Josefina)
  • David Martín de los Santos (La vida era eso)
  • Clara Roquet (Libertad)

Mejor actor protagonista

  • Javier Bardem (El buen patrón)
  • Javier Gutiérrez (La hija)
  • Luis Tosar (Maixabel)
  • Eduard Fernández (Mediterráneo)

Mejor actriz protagonista

  • Emma Suárez (Josefina)
  • Petra Martínez (La vida era eso)
  • Penélope Cruz (Madres paralelas)
  • Blanca Portillo (Maixabel)

Mejor actor de reparto

  • Celso Bugallo (El buen patrón)
  • Fernando Albizu (El buen patrón)
  • Manolo Solo (El buen patrón)
  • Urko Olazabal (Maixabel)

Mejor actriz de reparto

  • Sonia Almarcha (El buen patrón)
  • Nora Navas (Libertad)
  • Aitana Sánchez-Gijón (Madres paralelas)
  • Milena Smit (Madres paralelas)

Mejor actor revelación

  • Óscar de la Fuente (El buen patrón)
  • Tarik Rmili (El buen patrón)
  • Chechu Salgado (Las leyes de la frontera)
  • Jorge Motos (Lucas)

Mejor actriz revelación

  • Ángela Cervantes (Chavalas)
  • Almudena Amor (El buen patrón)
  • Nicolle García (Libertad)
  • María Cerezuela (Maixabel)

Mejor guion original

  • El buen patrón
  • Libertad
  • Maixabel
  • Tres

Mejor guion adaptado

  • Ama
  • El vientre del mar
  • Las leyes de la frontera
  • Pan de limón con semillas de amapola

Mejor película iberoamericana

  • Canción sin nombre (Melina León)
  • La cordillera de los sueños (Patricio Guzmán)
  • Las siamesas (Paula Hernández)
  • Los lobos (Samuel Kishi)

Mejor película europea

  • Adiós, idiotas (Albert Dupontel, Francia)
  • El hombre perfecto (Maria Schrader, Alemania)
  • Otra ronda (Thomas Vinterberg, Dinamarca)
  • Una joven prometedora (Emerald Fennell, Reino Unido)

Mejor película documental

  • El retorno: La vida depués del ISIS (Alba Sotorra)
  • Héroes. Silencio y Rock & Roll (Alexis Morante)
  • Quién lo impide (Jonás Trueba)
  • Un blues para Teherán (Javier Tolentino)

Mejor película de animación

  • Gora Automatikoa (Esaú Dharma, David Galán Galindo, Pablo Vara)
  • Mironins (Mikel Mas Bilbao, Txesco Montalt)
  • Salvar el árbol (Iker Alvarez, Haizea Pastor)
  • Valentina (Chelo Loureiro)

Mejor dirección de fotografía

  • El buen patrón
  • Libertad
  • Madres paralelas
  • Mediterráneo

Mejor dirección de producción

  • El amor en su lugar
  • El buen patrón
  • Maixabel
  • Mediterráneo

Mejores efectos especiales

  • El buen patrón
  • La abuela
  • Mediterráneo
  • Way Down

Mejor maquillaje y peluquería

  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Libertad (de Enrique Urbizu)
  • Maixabel

Mejor diseño de vestuario

  • El amor en su lugar
  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Maixabel

Mejor dirección artística

  • El buen patrón
  • Las leyes de la frontera
  • Madres paralelas
  • Maixabel

Mejor sonido

  • El buen patrón
  • Madres paralelas
  • Maixabel
  • Tres

Mejor montaje

  • Bajocero
  • El buen patrón
  • Josefina
  • Maixabel

Mejor música original

  • El buen patrón
  • La abuela
  • Maixabel
  • Mediterráneo

Mejor canción original

  • Álbum de posguerra
  • El cover
  • Las leyes de la frontera
  • Mediterráneo

Mejor cortometraje de ficción

  • Farrucas (Ian de la Rosa)
  • Mindanao (Borja Soler)
  • Tótem loba (Verónica Echegui)
  • Votamos (Santiago Requejo)
  • Yalla (Carlo D’Ursi)

Mejor cortometraje de animación

  • Nacer (Roberto Valle)
  • Proceso de selección (Carla Pereira)
  • The Monkey (Xosé Manuel Zapata Pérez, Lorenzo Degl’ Innocenti)
  • Umbrellas (José Prats, Álvaro Robles)

Mejor cortometraje documental

  • Dajla. Cine y olvido (Arturo Dueñas)
  • Figurante (Nacho Fernández)
  • Mamá (Pablo de la Chica)
  • Ulisses (Joan Bover)

Goya de Honor

José Sacristán


Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira | 🐦 Twitter | 📷 Instagram |

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *