Eternals Eternos Chloé Zhao Angelina Jolie Richard Madden Kit Harington Salma Hayek Disney Marvel Cinezin
Acción,  Butaca de Sastre,  Inicio,  Reseñas

Eternals

‘Eternals’ se convierte en el hermano mayor y plasta de Vengadores de esta 4ª fase del MCU, siendo la película menos de Marvel de todo el Universo y con el estilo Chloé Zhao de representar cualquier colectivo social.

Título original: Eternals
Dirección: Chloé Zhao
Guión: Chloé Zhao, Matthew K. Firpo, Ryan Firpo, Patrick Burleigh. Cómic: Jack Kirby
Música: Ramin Djawadi
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Angelina Jolie, Richard Madden, Gemma Chan, Kit Harington, Kumail Nanjiani, Salma Hayek, Barry Keoghan, Brian Tyree Henry, Ma Dong-seok, …
Fecha de estreno: 05/11/2021
País: Estados Unidos. Duración: 157 min. Género: Acción. Aventuras. Fantástico.
Distribuye: Walt Disney Pictures. Cines: 369. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de los Eternals, superhéroes y superheroínas que fueron enviados a la Tierra para combatir a los Desviantes, unas criaturas monstruosas y sembran el caos en cada rincón del planeta.

Después de su fallido paso por DC Cómics intentando mezclar mitología con ciencia-ficción, y habiendo creado ya personajes en Marvel como Popeye, Capitán América, Los 4 Fantásticos, X-Men o Los Vengadores, Jack Kirby regresó a Marvel, con completa libertad, para engendrar los Eternals. Ahora, en la 4ª fase de Universo Marvel, después del final de Thanos en Vengadores: End Game, la compañía de cómics ha decidido mostrar una nueva imagen y personalidad a sus películas como hemos visto en Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos o las series Wandavision, Loki o Falcón y el Soldado de Invierno, creando el inevitable paralelismo de Eternals con Vengadores.

Si los Vengadores han significado el enlace del Universo Marvel desde 2008 con el estreno de Iron Man, los Eternals cogen su legado en esta nueva fase del Universo. Para ello, la ganadora de dos Oscars, Chloé Zhao deja de lado el cine de autor de The Rider o Nomadland para dar ese toque y espíritu diferenciador a esta 4ª fase de Marvel. Por eso, en Eternals se pueden encontrar detalles del estilo de Zhao, ya sea una escenografía muy cuidada y real, puesto que grava en exteriores y evita el uso de croma (las famosas puestas de sol), o un toque introspectivo y social, con voluntad de representar cualquier colectivo social (primer personaje gay de Marvel, actriz muda, actor coreano, actriz mexicana, actor paquistaní, actriz con género fluido).

De hecho, las historias de los personajes de los Eternos podrían ser las más interesantes de todo el Universo Marvel, puesto que consisten en una raza humanoide con superpoderes que pretendían ser los defensores de la Tierra de los temibles y destructivos Deviantes. Por eso, la película dedica más de una hora y media en realizar un viaje por toda la Historia de la Humanidad, en la cual los Eternals han ayudado a subsistir a la raza humana. Sin embargo, no siempre fue así, y aquí es precisamente cuando el film interesa más, es decir, cuando es metafísico y los personajes se preguntan el porqué de su existencia. Aun así, la reflexión dura poco porque, rápidamente, la película vuelve a su estructura más tradicional con giros de guion convencionales durante otra hora y media que deben avanzar el metraje y darle un motivo al espectador que valga la pena para continuar con la historia.

De esta manera, ‘Eternals’ se convierte en el hermano mayor y plasta de Vengadores de esta 4ª fase del MCU, siendo la película menos de Marvel de todo el Universo y representando un largo y tedioso viaje mitológico, con reminiscencias a Dragon Ball, y un reparto frío y mejorable. Durante sus 157 minutos llega un momento en que pierdes todo interés por la historia y acabas deseando que termine. Por suerte, tiene dos escenas post-créditos cómicas que auguran Eternals por un tiempo.

Lo bueno: la banda sonora de Ramin Djawadi, las escenas post-créditos y cuando la película se pone metafísica y los personajes se preguntan por qué no han ayudado a los humanos.
Lo malo: su extenso metraje, el reparto (Angelina Jolie), el estilo inapropiado de Zhao y el aburrimiento que supone.

Nota: 5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *