Butaca de Sastre,  Cartelera,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Madres Paralelas

‘Madres Paralelas’ es un conglomerado de temas que no terminan de encajar satisfactoriamente.

Título original: Madres Paralelas
Dirección: Pedro Almodóvar
Guion: Pedro Almodóvar
Música: Alberto Iglesias
Fotografía: José Luis Alcaine

Reparto: Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde, Aitana Sánchez-Gijón, Rossy de Palma, …
Fecha de estreno: 06/10/2021
País: España. Duración: 123 min. Género: Drama.
Distribuye: Sony Pictures. Cines: ?. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de dos mujeres solteras que dan a luz el mismo día y el mismo instante. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y está exultante. La otra, Ana, una adolescente, está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean por los pasillos del hospital. Las pocas palabras que intercambien en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que por casualidad se desarrolla y se complica, cambiando sus vidas de forma decisiva.

De buenas a primeras, Madres Paralelas no es una gran película. En esta ocasión, Pedro Almodóvar no acierta en su relato. Así como en Dolor y Gloria o Julieta el resultado final era sobresaliente, aquí no atina con todos los aspectos que quiere representar. Desde la homosexualidad hasta la memoria histórica, pasando por el melodrama personal, las relaciones complejas y las violaciones, sin desvelar, por no caer en el spoiler, otro aspecto de especial relevancia. De esta manera, Madres Paralelas acaba siendo un conglomerado de diferentes temáticas, medianamente bien entrelazadas y con elementos poco creíbles.

Con esto, Almodóvar pretende representar dos historias maternales distintas y paralelas. Por un lado, la de Janis, una mujer soltera de 40 años que deja el trabajo para cuidar a su hija, mientras mantiene una relación compleja con un hombre ya casado. Por otro, la de Ana, una adolescente, abusada sexualmente, con problemas familiares y una niña en sus brazos sin saber cómo gestionar su situación. Durante el largo y algo tedioso metraje de 123 minutos, Almodóvar intenta entrelazar ambas historias, puesto que su objetivo es que, si ambas mujeres dan a luz al mismo tiempo, al final sigan juntas. Sin embargo, este, parece, inevitable encaje no termina de ser satisfactorio ni verosímil, aparte de que se olvida de explicar ciertos dramas personales que bien podrían dar autenticidad al relato.

De esta manera, la historia se sustenta gracias a las interpretaciones de Penélope Cruz y Milena Smit, sobre todo de ésta última, pero ni el ingrediente más político del film (fosas comunes) ni el giro argumental, el cual se ve venir desde un inicio, convencen. Por lo tanto, Madres Paralelas es una obra muy menor dentro de la filmografía de Almodóvar, puesto que no acierta en la construcción del relato ni en su combinación de temáticas.

Lo bueno: Milena Smit.
Lo malo: la duración, la falta de credibilidad, los giros previsibles y el final.

Nota: 5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *