Culpable The Guilty Antoine Fuqua Jake Gyllenhaal
En plataformas,  Inicio,  Netflix,  Reseñas,  Thriller

Culpable (The Guilty)

‘Culpable (The Guilty)’ es un producto hecho a la medida por y para el lucimiento de Jake Gyllenhaal, quien lo borda en el papel, pese a ser un ‘remake’ innecesario.

Título original: The Guilty
Dirección: Antoine Fuqua
Guion: Nic Pizzolatto. Guion original: Emil Nygaard Albertsen, Gustav Möller
Música: Marcelo Zarvos
Fotografía: Maz Makhani

Reparto: Jake Gyllenhaal, Christina Vidal, Eli Goree, David Castaneda, Adrian Martinez, Oscar Balderrama, Becky Wu, Bret Porter. Voz: Riley Keough, Peter Sarsgaard, Ethan Hawke.
Fecha de estreno: 01/10/2021
País: Estados Unidos. Duración: 85 min. Género: Thriller.
Plataforma: Netflix. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Joe Bayler, un operador del centro de llamadas del 911 de Los Ángeles que, durante una noche, se verá inmerso en una trama en la que intentará salvar de un grave peligro a la persona que llama.

En general, las películas en un solo espacio tienden a gustar y fascinar. Títulos como Buried, Locke, Saw, Cube o Última Llamada son títulos imprescindibles, puesto que consisten en ejemplos capitales de que se puede hacer cine en un espacio reducido y ser igualmente un buen producto. Desde Dinamarca, en 2018, el director Gustav Möller nos recordó tal afirmación con The Guilty, un thriller intenso y frenético desde su primer minuto, con el que era imposible despegarse. En ese mismo instante de su estreno, el actor Jake Gyllenhaal decidió llevarlo a casa, a Hollywood, y Netflix contribuyó a hacer posible su ‘remake’ al estilo hollywoodiense.

El resultado final no deja de ser un producto hecho a medida, por y para el lucimiento de Jake Gyllenhaal. No hace falta que nos demuestre lo buen actor que es pero, por si teníamos dudas, en Culpable borda su papel, haciéndolo creíble desde el primer fotograma. Sientes su frustración, su impotencia, su nerviosismo, su intranquilidad y hasta su dolor de cabeza. Esto es posible a la combinación entre la incansable fotografía de Maz Makhani y la tensa dirección de Antoine Fuqua (Redención), haciendo vibrar al espectador. Sin embargo, es un producto pensado para la pequeña pantalla y, como tal, dificulta vivir la experiencia más intensamente como sí lo vivimos con la danesa.

Este ‘remake’, no obstante, le juega el factor ‘deja vu’ o ‘nada nuevo’, es decir, su conjunto no sorprende y sus giros argumentales son esperables si ya has visto su versión original. En esta versión hay el dramatismo buenista y positivo añadido de los trabajos hollywoodienses, no solo en la radiografía del protagonista sino, también, en el factor de que siempre debe acabar todo bien. Además, tres años no son suficientes, a título personal, para realizar un ‘remake’. El hecho de tenerlo presente resta.

Lo bueno: Jake Gyllenhaal hace especial este ‘remake’.
Lo malo: ese dramatismo hollywoodiense y ser un ‘remake’ tan próximo.

Nota: 6/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *