
Cry Macho
‘Cry Macho’ es una película simple, directa y con encanto, realizada a la medida de Eastwood, y sin ninguna pretensión.
Título original: Cry Macho
Dirección: Clint Eastwood
Guion: N. Richard Nash, Nick Schenk. Novela: N. Richard Nash
Música: Mark Mancina
Fotografía: Ben Davis
Reparto: Clint Eastwood, Eduardo Minett, Natalia Traven, Dwight Yoakam, Fernanda Urrejola, Sebestien Soliz, Horacio García Rojas, …
Fecha de estreno: 24/09/2021
País: Estados Unidos. Duración: 104 min. Género: Drama.
Distribuye: Warner Bros. Pictures. Cines: 277. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de Mike Milo, un ex estrella del rodeo que acepta un encargo de su jefe: ir a buscar a Rafo, su hijo, a México para alejarlo de su madre alcohólica. Durante el viaje, Mike y Rafo se embarcarán en una aventura por la frontera mexico-estadounidense, en el marco de los años 70.
A sus 91 años y el legendario Clint Eastwood sigue regalándonos interesantes proyectos cinematográficos. El californiano no ha dejado de dirigir películas ni de actuarlas. Y todas ellas obras importantes como son Sully o Richard Jewell (olvidemos 15:17: Tren a París). Con Cry Macho vuelve a la frontera mexico-estadounidense, que ya representó recientemente en Mula, para explicar una historia sencilla, que adapta una novela de 1975. En terminología específica, estamos ante una ‘road movie’ realizada con encanto y estima, con la que puedes reflexionar, llevarte alguna sorpresa y hasta expresar alguna carcajada.
Eastwood, en la figura de Mike Milo, pretende revivir ese personaje, quizás, olvidado por el cine actual: el cowboy. Y, junto a él, el rodeo, un deporte ecuestre también muy poco presente en el cine actual. De esta manera, nos recuerda que todavía se puede hacer un tipo de cine con alma de clásico y con la tecnología del presente. Además, demuestra que no hacen falta grandes pretensiones, ni efectos ni pirotécnias para realizar un trabajo decente. Sin embargo, eso sí, irremediablemente se notan los años de Eastwood y es palpable el hecho que la película es un trabajo a medida, es decir, según sus limitaciones, tanto físicas como actorales. Sin olvidar ese excesivo toque de sentimentalismo que, no molesta, pero incomoda.
Aun así, la dupla que construyen los guionistas y bien sabe representar Eastwood junto al debutante Eduardo Minett es agradable y creíble, asi como, también, la relación que construyen con la actriz Natalia Traven. Por lo tanto, Cry Macho consiste en una película sencilla, simple y modesta, con una historia convencional, pero explicada con encanto y amor. No defraudará a ese público afín a Eastwood y a las aventuras de aprendizaje personal.
Lo bueno: cómo de bien está ejecutada en los momentos de acción y rodeo.
Lo malo: la sensación de que nos queda poco tiempo para disfrutar de Eastwood.
Nota: 6’5/10

