
No Respires 2
‘No Respires 2’ es una propuesta cien por cien amena, perfectamente complementaria con su primera parte y, en muchos aspectos, superior al filme de 2016.
Título original: Dont Breathe 2
Dirección: Rodo Sayagues
Guion: Fede Álvarez, Rodo Sayagues
Música: Roque Baños
Fotografía: Pedro Luque
Reparto: Stephen Lang, Bobby Schofield, Adam Young, Brendan Sexton III, Madelyn Grace, Rocci Williams, Stephanie Arcila, Christian Zagia.
Fecha de estreno: 24/09/2021
País: Estados Unidos. Duración: 98 min. Género: Thriller. Terror.
Distribuye: Sony Pictures. Cines: 177. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de años después de la invasión mortal del hogar de Norman Nordstrom. Ahora vuelve a vivir tranquilo y cómodo hasta que sus pecados del pasado lo volverán a alcanzar.
Cuando supimos que No respires, de Fede Álvarez, iba a tener una secuela, con un título tan poco original como No respires 2, muchos pensamos que no iba a ser más que un producto tan impersonal como innecesario hecho exclusivamente para aprovechar el éxito comercial de su predecesora. Aunque, a decir verdad, la película de 2016 terminaba con serias pistas de que la historia del personaje interpretado por Stephen Lang podría tener una segunda vida si la taquilla respondía. Y así se produjo, puesto que recaudó la friolera cifra de ciento cincuenta y ocho millones de dólares, consolidándose como un éxito absoluto y una de las películas más rentables de su año.
Así pues, un lustro después llega a nuestras salas esta secuela que, por un lado, pierde en tensión con respecto a su predecesora pero, por el otro, gana en credibilidad, pese a retratar al protagonista casi como un superhéroe, y en violencia. Si la primera entrega de esta saga (que promete tener una larga vida) estaba repleta de deus ex machinas y de situaciones totalmente inverosímiles, pidiendo al espectador conceder a la película demasiada indulgencia, aquí, Rodo Sayagues, director de esta secuela, pero con Fede Álvarez en el guion, opta por simplificar la historia. En ella, crea una inquietante versión de Solo en casa (Home Alone, Chris Columbus, 1990) que abraza plenamente el terror y el gore, salpicando al espectador de momentos realmente impactantes que quedarán en nuestra retina una vez acabado el visionado.
No obstante, no solo gana en violencia sino también en humanidad. Y es que esta cinta ahonda en el lado humano del protagonista, que ahora es el “bueno” de la película, modificando por completo el punto de vista de la primera entrega. Aquí no vamos a tener empatía por los invasores, sino por el hombre ciego y su hija, la verdadera alma del film. De esta manera, nuestro protagonista obtendrá su redención, así como la propia película, que, una vez el público haya dejado de lado sus prejuicios hacia ella, podrá disfrutar de un producto que, lejos de antojarse innecesario, se presenta como una propuesta cien por cien amena, perfectamente complementaria con su primera parte y, en muchos aspectos, superior al filme de 2016.
Lo bueno: Que abrace el terror y el gore sin tapujos y que ahonde en la faceta humana de los protagonistas. Madelyn Grace brilla con luz propia.
Lo malo: Es un tanto irregular en su tramo central. Que el protagonista sea ciego no supone ningún obstáculo ni conflicto, algo que sí ocurría en la primera película.
Nota: 6,5/10
Escrita por Eduardo Bernal.

