Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos and the Legend of the Ten Rings Destin Cretton Marvel Cinezin
Acción,  Butaca de Sastre,  Cartelera,  Inicio,  Reseñas

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

‘Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’ podría ser la mejor película de MCU si su segunda mitad estuviera a la altura de la primera.

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos and the Legend of the Ten Rings Destin Cretton Marvel Cinezin

Título original: Shang-Chi and the Legend of the Ten Rings
Dirección: Destin Cretton
Guion: Dave Callaham, Destin Cretton, Andrew Lanham. Personaje: Steve Englehart, Jim Starlin
Música: Joel P. West
Fotografía: Bill Pope

Reparto: Simu Liu, Awkwafina, Tony Leung Chiu-Wai, Michelle Yeoh, Fala Chen, Florian Munteanu, Tim Roth, Benedict Wong, …
Fecha de estreno: 03/09/2021
País: Estados Unidos. Duración: 132 min. Género: Acción. Fantástico.
Distribuye: Walt Disney. Cines: 341. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia del personaje mitad chino y mitad americano, cuyo característico estilo de combate mezclaba kung-fu, nunchacos y armas de fuego.

Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos es la mejor película del Universo Cinematográfico de Marvel. Esta afirmación tan contundente podría ser también real si la segunda mitad del nuevo juguete del estudio responsable de Doctor Strange o Avengers: Endgame estuviera a la altura de su primera parte. Y es que en los primeros compases de la cinta, Marvel nos presenta un producto muy alejado de lo que nos tiene acostumbrados, regalándonos secuencias tan visualmente bellas como cargadas de escenas de acción bien coreografiadas y llenas de referencias a títulos como Tigre y dragón de Ang Lee o La casa de las dagas voladoras de Zhang Yimou, además de contar con guiños al cine más clásico de artes marciales de Bruce Lee o Jackie Chan. Si a esto le añadimos escenas contemplativas con el alma del mejor cine asiático y un humor que, lejos de entrar con calzador, está perfectamente integrado en la personalidad de unos protagonistas (Simu Liu y Awkwafina) que se hacen querer desde el primer minuto, lo que tenemos es uno de los mejores arranques de una película de superhéroes que nos hará preguntarnos: ¿dónde está Marvel?

La respuesta a esta pregunta la hallamos en una segunda mitad donde el director Destin Cretton (Cuestión de Justicia) y su equipo de co-guionistas, Dave Callaham y Andrew Lanham, hacen saltar por los aires los aciertos que había acumulado en la primera hora de metraje, mostrando la peor cara de los productos de la casa. Así pues, en esta cruz de la moneda tenemos una irregularidad en el ritmo más que patente, unas escenas de acción donde el CGI (que en esta película muestra su mayor esplendor) eclipsa el resto de elementos que vemos en pantalla, una grandilocuencia en su climax que rompe con la dinámica de sus inicios y un final demasiado precipitado para un último tercio que requería más desarrollo, haciendo que el conjunto quede algo desequilibrado.

Si, además, le sumamos unas decisiones de guion tan ingenuas como difíciles de defender en su incoherencia, nos queda un producto final un tanto contradictorio. Por un lado tenemos una propuesta diferente, arriesgada, sin el humor forzado, marca de la casa, pero con guiños a la franquicia, sin necesidad de exigirle al espectador que haya visto previamente algo del MCU. Por otra parte, tenemos un producto lleno de incoherencias en el cual el CGI vuelve a predominar sobre el guion y el último tercio echa por tierra las virtudes de Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos, que son más que suficientes para que el fan y no tan fan de la casa de las ideas se persone en las mejores salas de cine y disfrute del espectáculo.

Lo bueno: Sus escenas de artes marciales, la personalidad de los protagonistas y la valentía y el tono contemplativo de buena parte de la primera mitad.
Lo malo: Las incoherencias de ciertos pasajes del guion y una segunda mitad donde vemos la peor cara de la franquicia.

Nota: 6,5/10

Escrita por Eduardo Bernal (@bernax16)

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *