Charlatán Šarlatán Charlatan Agnieszka Holland
Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Charlatán

‘Charlatán’ relata una pequeña historia para exponer grandes controversias durante unos años convulsos.

Título original: Šarlatán
Dirección: Agnieszka Holland
Guion: Marek Epstein
Fotografía: Martín Strba
Música: Antoni Lazarkiewicz
Reparto: Ivan Trojan, Juraj Loj, Josef Trojan, Joachim Paul Assböck, Jan Vlasák, Martin Mysicka, …
Fecha de estreno: 13/08/2021
País: República Checa. Duración: 118 min. Género: Drama.
Distribuye: VerCine. Cines: 34. Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Jan Mikolášek, uno de los mayores «sanadores» de su tiempo que dedicó su vida a tratar sin distinción a ricos y pobres, a los nazis durante la ocupación y a los comunistas después de la guerra.

Una de las directoras de cine más importantes del momento y, concretamente, del cine de autor es Agnieszka Holland. Desde Polonia hasta Estados Unidos, pasando por Alemania, Francia, Reino Unido y, ahora, República Checa, Holland lleva más de 40 años explicando historias sobre Europa (Europa, Europa, In Darkness, Spoor, 1983). Una de sus especialidades son las microhistorias como vehículo para explicar grandes controversias históricas. En 2019 fue de las primeras en explicar el Holodomor, la gran hambruna Ucraniana, en Mr. Jones. Ahora, expone la compleja situación de Checoslovaquia durante tres décadas.

A partir de la historia de un célebre herbolario que sanó, mediante el uso de plantas medicinales y métodos naturales, y con tan solo comprobar un bote de orina del paciente, Agnieszka Holland pone en el foco multitud de cuestiones interesantes. Primero, y algo impostado en el metraje general, un romance homosexual en unos años en que era delito. Segundo, la situación de la medicina en una época en la cual se amputaba antes de tratar y, precisamente, en un momento en que la medicina natural estaba muy presente. Tercero, y más relevante, la evolución del contexto histórico durante los años 30′, 40′ y 50′, tratando, desde un principio, a ricos y pobres hasta labrarse una fama que lo llevó a atender a Martin Bormann, secretario de Adolf Hitler, y a salvar al presidente checoslovaco, Antonín Zápotocký.

Sin lugar a dudas, Charlatán es una película con contenido. No es una película para pasar la tarde. De hecho, al visualizarla requiere atención, puesto que los debates psicológicos y existenciales del personaje están muy bien construidos y representados. La labor del guionista Marek Epstein, la fotografía de Martín Strba y la dirección clásica y precisa de Agnieszka Holland convierten a Charlatán en un drama muy interesante y acertado. Quizás, el drama romántico, como ya se ha comentado, es un elemento algo impostado que alarga innecesariamente el metraje, el cual ya está suficientemente extendido (118 minutos). Aun así, el espectador atraído por las microhistorias que invitan a la reflexión, sobre todo históricas, no puede perderse este film elegantemente presentado.

Lo bueno: la dirección de Agnieszka Holland y la primera hora.
Lo malo: profundizar en el drama romántico.

Nota: 7/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *