
Wrong Turn: Sendero al Infierno
‘Wrong Turn: Sendero al Infierno’ es un producto más del género de terror, aunque algo atípico y más entretenido que el resto.
Título original: Wrong turn
Dirección: Mike P. Nelson
Guión: Alan B. McElroy
Música: Stephen Lukach
Fotografía: Nick Junkersfield
Reparto: Charlotte Vega, Matthew Modine, Emma Dumont, Dylan McTee, Adrian Favela.
Fecha de estreno: 23/07/2021
País: Alemania. Duración: 110 min. Género: Terror.
Distribuye: Selecta Visión. Cines: 64. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de un grupo de amigos que hace senderismo por el Sendero de los Apalaches, se desvía y se encuentran con una misteriosa comunidad de habitantes de las montañas autodenominados «The Foundation». Remake de la saga de tres películas iniciada en el año 2003.
No es fácil que el género de terror nos sorprenda con una película que se sale de la norma. Por lo general, los clichés de aquello que “da miedo” están establecidos y estandarizados dentro del género. Y, cuando nos asomamos a él, sabemos que vamos a encontrar en mayor o menor parte lo de siempre. Wrong turn, traducida en España como Sendero al Infierno es un producto más del género de terror, aunque algo atípico y más entretenido que el resto.
Con un elenco interesante entre los que destacan Charlotte Vega (La Banda) y Matthew Modine, la película es un bien logrado remake que transcurre en un pueblo de Virginia, territorio redneck (de blancos sureños conservadores) próximo a una famosa ruta de excursionistas por los montes Apalaches. Allí nos mostrarán el contraste evidente -y algo forzado- entre unos jóvenes modernos y progresistas que están de visita, y la población local, los cuales reniegan de todo mundo exterior ajeno al pueblo y que, además, parece esconder un oscuro secreto. El grupo de jóvenes se adentrará en el bosque desoyendo los consejos de los lugareños y allí darán con fenómenos extraños que cambiarán sus vidas para siempre.
La propuesta parece ser, a priori, una más de las habituales dentro del género que nos da algún que otro susto y nos entretiene. Pero lo cierto es que cuando se creía que estábamos ante más de lo mismo, este remake nos ofrece algo más, nos mantiene en tensión y nos sorprende con un desenlace diferente. Y, aunque la película cae en ciertos planteamientos inverosímiles -algo que parece inevitable dentro del género-, nos entretiene y nos deja a gusto con el tiempo invertido en su visualización. Recomendada para los amantes y detractores del género por igual.
Lo bueno: Trama diferente a lo habitual y punto de giro final que sorprende.
Lo malo: La forzada atmósfera de terror desde el minuto uno, lo inverosímiles que resultan algunos planteamientos.
Nota: 6/10
Escrito por Daniel Amoedo Barreiro.

