
La calle del terror. Parte 1: 1994
‘La calle del terror. Parte 1: 1994’ es una película dirigida a un público adolescente o muy poco exigente, que presenta una trama sencilla pero visualmente atractiva.
Título original: Fear Street Part One: 1994
Dirección: Leigh Janiak
Guion: Phil Graziadei, Leigh Janiak
Fotografía: Caleb Heymann
Música: Marco Beltrami, Anna Drubich
Reparto: Kiana Madeira, Olivia Welch, Benjamin Flores Jr., Julia Rehwald, Fred Hechinger, Ashley Zukerman
Fecha de estreno: 02/07/2021
País: Estados Unidos. Duración: 107 min. Género: Terror. Suspense.
Distribuye: Netflix. Cines: No. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de un grupo de amigos adolescentes que se encuentran por accidente con la antigua fuerza malvada responsable de una serie de brutales asesinatos que han asolado su pueblo por más de 300 años.
La calle del terror. Parte 1: 1994 (Fear Street Part One: 1994) es la primera entrega de la trilogía adaptada por Netflix, basada en los libros del escritor estadounidense R.L. Stine. Este escritor es recordado por la mítica serie de libros Pesadillas / Escalofríos (Goosebumps), que fuera posteriormente adaptada a televisión en los años 90. El estreno de las tres películas se efectuará semanalmente durante el mes de julio en la plataforma.
Esta primera parte presenta un argumento estándar en el género, con un desarrollo previsible, plagado de clichés y referencias cinematográficas o de la cultura pop. La ejecución sigue la fórmula de algunas de las producciones de hoy en día, con un estilo muy moderno que no logra representar a la década de los 90 de forma correcta. Se muestra un aspecto que no consigue ambientar el decorado, ni en el vestuario, ni mucho menos el comportamientos de los personajes.
La calle del terror. Parte 1: 1994 es una película dirigida a un público adolescente o muy poco exigente, que presenta situaciones sencillas pero visualmente atractivas. Aunque se esfuerce en dar un trasfondo emocional a los protagonistas, resulta muy forzado y anodino. La trama suele ser muy condescendiente con los personajes, pese a que el giro final quiera demostrar lo contrario. Las partes 2 y 3 se estrenarán próximamente en la plataforma, y estarán ambientadas en los años 1978 y 1666, respectivamente.
Lo bueno: algunas secuencias visualmente atractivas.
Lo malo: terriblemente cliché, condescendiente y anodina.
Nota: 3/10
Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira | 🐦 Twitter | 📷 Instagram |
Para ver la película en Netflix accede aquí
Además, puedes ver el tráiler de la trilogía entera aquí

