
Un blues para Teherán
‘Un blues a Teherán’ es una oda al cine iraní, una muestra de su cultura, de sus voces y de su música.
Título original: Un blues per a Teheran
Dirección: Javier Tolentino
Guion: Javier Tolentino, Doriam Alonso
Fotografía: Juan López
Música: Tere Núñez, Walter Geromet
Reparto: Documental. Intervenciones de Erfan Shafei
Fecha de estreno: 02/07/2021
País: España. Duración: 80 min. Género: Documental. Música.
Distribuye: Surtsey Films. Cines: 21. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de diferentes rostros que nos muestran un Irán donde tradición y modernidad conviven y se confrontan. Erfan nos invita a descubrir un país tan misterioso como culto a través de la música y sus gentes. Él es un joven kurdo, divertido e irónico, que quiere convertirse en director de cine. Canta, escribe poesía, vive con sus padres y su loro, pero no sabe nada del amor.
Un blues para Teherán (Un blues per a Teheran) es la primera película del periodista, escritor y crítico de cine español Javier Tolentino, quien después de treinta años de trayectoria profesional, se embarca en la realización de un filme documental sobre el pueblo iraní, tomando como hilo conductor la música dentro de su cultura. Como opera prima, destaca por plasmar con absoluta belleza los paisajes, testimonios y vivencias de la sociedad, acompañado de una banda sonora exquisita que se funde junto a las imágenes, transmitiendo sentimientos de nostalgia, pasión, tristeza, admiración o valentía.
En cuanto al lenguaje narrativo, Tolentino opta por contar la historia como un ente omnipresente, con planos fijos que son testigos silentes de lo que sucede ante la cámara; indudable homenaje al cine iraní. No obstante, su aportación especial es precisamente la inclusión y la implicación de la música, pues en palabras del propio protagonista, en la filmografía iraní es escaso el uso de la música como elemento comunicador o acompañante.
Un blues a Teherán es una oda al cine iraní, una muestra de su cultura, de sus voces y de su música. Un filme realizado con respeto y admiración, con un mensaje reflexivo que invita a revisarnos como sociedad. Con esta obra, Javier Tolentino comparte con el mundo su visión sobre el cine, su sensibilidad y su aporte a este arte que tanto ama y por el que lleva trabajando tantos años.
Lo bueno: la cuidada fotografía, los sentimientos que transmite y su homenaje musical al cine iraní.
Lo malo: la sensación de querer saber más sobre las personas que intervienen en la película.
Nota: 7/10
Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira | 🐦 Twitter | 📷 Instagram |
En el marco de su preestreno en el D’A Film Festival Barcelona 2021, Cinezin tuvo la oportunidad de entrevistar a su director Javier Tolentino. Te invitamos a leer la entrevista para descubrir más detalles acerca de la producción del filme.

