
La violinista
‘La violinista’ es un filme acerca de la frustración, el ego artístico, la pasión desenfrenada y el egoísmo descarado.
Título original: Viulisti
Dirección: Paavo Westerberg
Guion: Emmi Pesonen, Paavo Westerberg
Fotografía: Marek Wieser
Reparto: Matleena Kuusniemi, Olavi Uusivirta, Kim Bodnia, Samuli Edelmann, Misa Lommi, Pyry Nikkilä
Fecha de estreno: 11/06/2021
País: Finlandia. Duración: 118 min. Género: Drama. Romance.
Distribuye: Adso Films. Cines: 25. Tráiler.
Sinopsis: explica la historia de Karin, una famosa violinista que se ve obligada a dar fin a su carrera profesional debido a un accidente. Sus dedos ya no son lo sensibles que eran antes, pero logra reconducir su vida como profesora de música. En esta nueva etapa, Karin conocerá a un joven estudiante que le hará aflorar múltiples sentimientos y emociones que pensaba tener olvidados. Sin embargo, pronto vendrá el conflicto, ya que ambos son unos apasionados de la música y a la vez, demasiado ambiciosos en sus objetivos profesionales.
La violinista (Viulisti) es una película coescrita y dirigida por el polifacético director finlandés Paavo Westerberg. El filme se presenta como un drama donde tiene cabida el romance y la música como hilos conductores de la trama. A partir de un accidente, la protagonista se sumerge en un estado emocional irascible por la imposibilidad de volver a tocar el violin. Este hecho supone un cambio drástico en la vida de la artista, quien se esfuerza por recuperar la habilidad de tocar de nuevo.
En cuanto al tono, la puesta en escena tiene un estilo muy íntimo que acerca paulatinamente al conflicto de la protagosnista, interpretada correctamente por la actriz Matleena Kuusniemi. Su voluntad, movida por el ego y la frustración, la llevan a traicionar la lealtad para con su familia y amigos. Aspectos como el desamor, los sacrificios, o la pasión romántica y vocacional, tejen un panorama bastante complicado e injusto para todos los personajes.
La violinista es un filme acerca de la frustración, el ego artístico, la pasión desenfrenada y el egoísmo descarado. Plantea situaciones bastante plausibles y realistas, con un tono serio y adulto. Todo esto enmarcado en un ambiente que gira en torno a la música académica y al apoyo emocional y profesional de una violinista en desgracia.
Lo bueno: mantiene un buen ritmo narrativo.
Lo malo: algunas situaciones son un poco forzadas y resultan muy convencionales en su conjunto.
Nota: 6/10
Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira | 🐦 Twitter | 📷 Instagram |

