
Raya y el Último Dragón
‘Raya y el Último dragón’ es un film muy disfrutable que pasará al recuerdo por su estética y sus innovaciones, pero con una historia y trama muy mediocres.
Título original: Raya and the Last Dragon
Dirección: Don Hall
Guion: Qui Nguyen y Adele Lim
Música: James Newton Howard
Fotografía: Animación
Reparto: Animación
Fecha de estreno: 5/03/2021 (en Disney +: 4 de junio)
Pais: Estados Unidos. Duración: 114 min. Género: Animación, Aventuras.
Plataforma: Disney+. Tráiler.
Sinopsis: Kumandra, el territorio donde se centra la historia, antaño vivía la armonía entre humanos y dragones. Éstos últimos se sacrificaron para acabar con las fuerzas del mal que acechaban el territorio. Han pasado 500 años y el mal sigue acechando Kumandra, ahora dividido y enfrentado en cinco culturas opuestas. La última esperanza para vencer a las fuerzas del mal reside en Raya, una guerrera que con la ayuda del último dragón, buscará salvar Kumandra y volver a unir a todos sus pueblos.
La última película de Disney viene de la mano de Don Hall, director de Vaiana y Big Hero 6. Con Raya y el Último Dragón sigue la dinámica de dar protagonismo a culturas no tan presentes en el universo del estudio como, en este caso, la zona del sudeste asiático, mostrando rasgos de diferentes culturas del territorio. En concreto, la sinopsis nos muestra el viaje y las aventuras que vivirá su protagonista, Raya, con el fin de salvar el territorio y cumplir el sueño de su padre: conseguir al fin una unión de todas las zonas y devolver la magia de los dragones. En su periplo no sólo conocerá lugares desconocidos, sino que también hará nuevas amistades y conocerá el verdadero significado de la confianza en el otro.
El apartado visual es uno de los puntos fuertes del film, notándose una gran mejoría en los planos y buscando la similitud con los largometrajes producidos actualmente. Así, intentan acercar el género de animación al resto, quitándose la lacra de ser considerado un «género para los más pequeños». En los paisajes, los movimientos y el físico de los personajes se ha optado por seguir un estilo mucho más realista, siendo un estilo más caricaturesco el utilizado en los dragones, logrando así el equilibrio perfecto para seguir viéndose natural y no romper con los estilos animados.
El desarrollo de la aventura también nos muestra novedades. Por ejemplo, rompe con el estereotipo habitual de los personajes femeninos de la industria, dando una importancia vital a sus mujeres y alejándolas de los roles que nos tenían, por desgracia, acostumbrados. También, buscan innovar en la ausencia de un villano personificado, dándole un toque mucho más metafórico y espiritual. Sin embargo, aunque el film muestra muchos puntos a favor, la trama sigue unos patrones muy marcados que acaban siendo repetitivos, ocasionando aburrimiento y previsibilidad. En cualquier caso, Raya y el Último Dragón es un film muy disfrutable que pasará al recuerdo por su estética y sus innovaciones, pero con una historia y trama muy mediocres.
Lo bueno: su apartado audiovisual y la mejoría en los roles de los personajes femeninos.
Lo malo: su trama repetitiva y predecible, así como también la ausencia de un villano carismático.
Nota: 7,5/10
Escrita por Uri Berbel.

