Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

The Good Traitor (El embajador Kauffman)

‘The Good Traitor (El Embajador Kauffman)’ es un filme que lo abriga todo: tensiones y dificultades amorosas y políticas, aderezada de egoísmo, envidia y celosías.

Título original: Vores mand i Amerika
Dirección: Christina Rosendahl
Guion: Kristian Bang Foss, Dunja Gry Jensen, Christina Rosendahl
Música: Jonas Struck
Fotografía:Louise McLaughlin
Reparto: Ulrich Thomsen, Burn Gorman, Ross McCall, Denise Gough, Zoe Tapper, Pixie Davies, …
Fecha de estreno: 04/06/2021
País: Dinamarca. Duración: 110 min. Género: Drama.
Distribuye: VerCine. Cines: 56.  Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Henrik Kauffmann, el embajador danés en Washington en 1939. Al comenzar la II Guerra Mundial la situación se vuelve crítica, sobre todo después de que las tropas alemanas invadan y ocupen Dinamarca. En ese momento, Kauffmann toma una decisión crucial en la historia: declararse el único representante verdadero de una Dinamarca libre en oposición a los nazis.

The Good Traitor (El Embajador Kauffman) presenta la controvertida figura de Henrik Kauffmann, quien durante el período de la Segunda Guerra Mundial, se erigió como el portaestandarte de una Dinamarca libre en oposición a la Alemania nazi. Contraviniendo los rasgos de “el buen diplomatico”, se nos revela la discutida figura de Kauffmann, un hombre que, siendo estrictos, no se acoge a la taxonomía básica de la personalidad diplomática, sinó, más bien, a la de un hombre divisivo: unos abogarán por su decisiva participación política en el periodo de la IIGM; otros antepondrán su nebulosa traición y consideraciones egoístas.

Lo que atestiguarán los espectadores es un filme que lo abriga todo: tensiones y dificultades amorosas y políticas, aderezada de egoísmo, envidia y celosías. La obra se desarrolla íntegramente en entornos que, en ocasiones, invitan a la quietud y, en otras, desabrochan ventanas que recogen armonía y alborozo. No obstante, ahí reside el mérito añadido de esa inquietante puesta en calma: el posado de un vaso en el marco de una piscina es una bomba que estalla a miles de quilómetros; las carcajadas de escolares, gritos de dolor; las delicadas conversaciones al amparo de verdes jardines son los discursos envenenados de Hitler y de sus correligionarios convulsionados por el odio.

La directora Christina Rosendahl exhibe a nuestro protagonista, desconocido por la mayoría, para recordarnos que un diplomático danés se negó a rendirle pleitesía al nazismo, revelándose y urdiendo un inteligente plan político para desarbolar al Führer; eso sí, cabe añadir, desde los lujos y la cómoda opulencia de Washington. Aun así, es menester recordar aquella ominosa advertencia del poeta del renacimiento para precisar la índole de nuestro personaje: “Los confines más oscuros del infierno están reservados para aquellos que eligen mantenerse neutrales en tiempos de crisis moral”.

Lo bueno: la virtud de crear desasosiego e inquietud mediante escenas sutiles.
Lo malo: los entresijos de un drama amoroso mal pintado.

Nota: 7,5/10

Escrita por Sergio Gavilán.

Película vista durante el BCN Film Fest.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Cuando escribe hace poesía. Le apasiona escribir, encontrar la palabra correcta para cada momento y el adjetivo más recóndito del diccionario. Para poner en práctica su estilo particular de escritura decidió que aquí podía hacerlo. Además, cada vez le gusta más el cine, sobre todo las películas que hagan pensar. Todas aquellas que tengan un sentido metafísico detrás. No se sabe si conoce a David Lynch, pero quizás debería, ¿no? Twitter: @SergioGaviln1.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *