Inicio,  Monográficos

14 curiosidades de El Viaje de Chihiro

Se cumplen 20 años del estreno de El viaje de Chihiro, la primera y única película de animación japonesa en recibir un premio Oscar. Gracias a la distribuidora Vértigo Films podemos volver a gozar de esta magnífica obra en la gran pantalla. Desde Cinezin homenajeamos el reestreno con 14 curiosidades de El Viaje de Chihiro para conocerla más de cerca.

– El guion del largometraje no estaba escrito desde un inicio, sino que su director, Hayao Miyazaki, confirmó que se desarrolló mientras se realizaba la película.

– Para animar la escena en la que Chihiro mete la medicina en la boca de Haku en su forma de dragón, Hayao Miyazaki hizo que sus animadores estudiaran cómo un veterinario le introducía un medicamento por la boca a un perro.

– La limpieza que sufre el espíritu del río está inspirada en un hecho que vivió el propio director. Éste participó en el pasado en la limpieza de un río, de donde sacó, entre otras cosas, una bicicleta.

– El farol saltarín que aparece en la película es un pequeño homenaje al logo de Pixar, Luxo Jr.

– La isla con una casa que se divisa durante el viaje en el tren se asemeja mucho a la isla que aparece en la serie Dragon Ball, donde se ubica la Kame House.

– El director Hayao Miyazaki tenía pensado retirarse tras la producción de la película anterior, «La Princesa Mononoke» (1997), pero fue una amiga de su hija de 10 años quien le inspiró para realizar «El viaje de Chihiro».

– En el doblaje original, en la escena en la que la madre de Chihiro habla mientras come, la actriz que le daba voz al personaje en cuestión, Yasuko Sawaguchi, realizó dicho diálogo mientras comía una pieza de pollo de la conocida cadena Kentucky Fried Chicken. La actriz Lauren Holly hizo lo mismo en la versión inglesa, pero esta vez con una manzana.

– El nombre de la ciudad donde se dirigen los padres de Chihiro y ella misma, Tochinoki, no corresponde a ninguna ciudad real. Tochinoki en realidad es el nombre de un parque de atracciones situado al norte de Tokio y de un spa ubicado al sur de Japón.

– Chihiro recibe una carta de despedida de «su mejor amiga Rumi». La amiga en cuestión comparte nombre con la actriz que le dio voz al personaje.

– Hayao Miyazaki no solo dirigió el film, sino que también escribió la obra y dibujó los «storyboards».

– Este film fue el primero en el que el director decidió usar la voz de una niña para su personaje.

– Las voces en su versión original se grabaron e introdujeron una vez el film ya estaba completamente animado.

– El viaje de Chihiro consistió en la primera película en ingresar más de 200 millones de dólares aún sin ser estrenada en los Estados Unidos.

– El Viaje de Chihiro recaudó en Japón más de 30.400 millones de yenes, siendo así la película con mayor recaudación del país hasta que el pasado año fue superada por la película de animación japonesa Guardianes de la Noche – Kimetsu no Yaiba – El tren infinito (2020).

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Ordenadores, Historia y cómics. Estos son los tres hobbies que más valora de su vida. Puede pasarse una tarde entera leyendo cómics sin parar y está muy al día de todas las novedades. La Historia es su posible futuro y los ordenadores son su desconexión. Lo mismo te puede poner un virus, como aburrirte explicando las guerras del Peloponeso o relatando historias de Futurama. Un experto en su materia. Twitter: @Uri33

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *