Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Pequeño País

‘Pequeño País’ es el duro relato de cómo se vive y, en consecuencia, se pierde la infancia durante un conflicto militar que identifica, persigue y asesina a sus enemigos.

Título original: Petit Pays
Dirección: Eric Barbier
Guion: Eric Barbier. Libro de Gaël Faye.
Música: Renaud Barbier
Fotografía: Antoine Sanier
Reparto: Jean-Paul Rouve, Dayla De Medina, Isabelle Kabano y Djibril Vancoppenolle.
Fecha de estreno: 21/05/2021
País: Francia. Duración: 111 min. Género: Drama.
Distribuye: Sherlock Films. Cines: 38.  Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Gabriel, un niño de 10 años que vive en un cómodo vecindario de expatriados en Burundi, su «pequeño país». Gabriel es un niño normal, feliz y despreocupado, que vive aventuras cotidianas con sus amigos y su hermana pequeña. De repente, en 1993, las tensiones en el país vecino, Ruanda, estallaron, poniendo en peligro tanto a su familia como a su inocencia.

Palabras como «tutsis» y «hutus», o «Ruanda» y «Burundi» nos llevan, inevitablemente, a pensar en «genocidio». No es coincidencia y debería ser mundialmente conocidos los acontecimientos de 1993 y 1994 en Ruanda, cuando los hutus decidieron acabar con toda la población tutsi del país. En ese momento, el ahora cantante Gaël Faye vivió dicho contexto hasta que con 13 años huyó a Francia escapando de los trágicos y brutales sucesos de su país natal, Burundi. Su historia sirvió de inspiración para Eric Barbier, conocido cineasta francés, quien adapta la novela homónima de Faye, Pequeño País (Ediciones Salamandra), para la gran pantalla.

En ella se narra la historia de Gabriel, un niño mestizo de 10 años que vive aventuras con sus amigos y su hermana pequeña en la ciudad de Bujumbura, la más poblada de Burundi. Gracias al carisma y la personalidad entrañable del joven actor Djibril Vancoppenolle, el personaje de Gaby cobra vida, simbolizando a cualquier luciérnaga (parafraseando a Ana María Matute), es decir, niño y niña que, en ese momento, vio truncada su infancia por el conflicto. Con 12 años ve cómo su vida, la de su familia y la de sus amigos cambia por completo cuando la crispación y el desastre se apodera de las calles de Burundi y llegan noticias de asesinatos en masa de tutsis, perpetrados por los hutus. Barbier construye e hilvana muy bien la historia para mostrar la evolución de los personajes, sus distintas y personales historias, cómo cambia el país ruandés y sus acontecimientos contaminan el país vecino y, finalmente, cómo es volver a un país que ha sido manchado de por vida.

Así, Pequeño País se convierte en un interesante drama histórico y retrato social sobre cómo se vive y, en consecuencia, se pierde la infancia durante un conflicto militar, en este caso la guerra civil en Ruanda. Esos cambios repentinos de un día para otro, la confusión de las noticias, los problemas de comunicación, la violencia a mano armada y a pie de calle, el odio hacia el considerado enemigo, la influencia de la política en las conversaciones de los niños, entre otros temas. Pese a tener un metraje algo largo, se trata de una película cautivadora, emocionante y dura sobre unas vivencias que, desgraciadamente, se siguen perpetrando en la actualidad.

Lo bueno: el joven Djibril Vancoppenolle y la relación con su hermana.
Lo malo: el relato todavía hoy es demasiado presente.

Nota: 8/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *