Vivir sin nosotros - Destacada CINEZIN.COM
Butaca de Sastre,  Cartelera,  Drama,  Inicio,  Reseñas

Vivir sin nosotros

‘Vivir sin nosotros’  pretende mostrar el sentir universal de amor y desamor que se puede dar entre dos personas.

Vivir sin nosotros - Póster CINEZIN.COM

Título original: Are We Lost Forever
Dirección: David Färdmar
Guion: David Färdmar
Música: Per-Henrik Mäenpää
Fotografía: Robert Lipic, Johannes Stenson, Camilla Topuntoli
Reparto: Björn Elgerd, Jonathan Andersson, Micki Stoltt, Nemanja Stojanovic, Víctor Iván, Melker Wernberg
Fecha de estreno: 14/05/2021
País: Suecia. Duración: 104. Género: Drama. Romance.
Distribuye: Surtsey Films. Cines: 12.  Tráiler.

Sinopsis: Una pareja joven afronta su ruptura. Para Hampus, es un alivio terminar su autodestructiva relación, mientras que Adrián está devastado. ¿Será capaz de sobrevivir sin el amor de su vida o hay alguna manera de volver con él?

Vivir sin nosotros es el primer largometraje del director sueco David Färdmar, quien estrenó la película en el pasado Göteborg Film Festival 2020. Esta historia cuenta, desde la perspectiva de Adrian (Björn Elgerd), cómo vive el proceso de separación tras la ruptura con Hampus (Jonathan Andersson) después de cuatro años de noviazgo y convivencia en pareja. En este sentido, el filme comienza con el desencuentro definitivo, marcado por la insatisfacción que ambos sienten después de tener relaciones sexuales, reflejo de que todo lo demás ya no funciona.

La puesta en escena es bastante sencilla, con una cinematografía básica y sin grandes alardes técnicos ni estéticos; se enfoca más en las conversaciones y vivencias de los protagonistas. Puede que, debido a la poca compenetración de los actores o a su experiencia actoral, en un primer momento no logran transmitir emocionalmente lo que se supone que sienten sus personajes. Esta característica evoluciona favorablemente a medida que avanza la película, lo que denota mayor complicidad entre los actores y mejor desenvolvimiento interpretativo.

Por otro lado, el ritmo de la película es acertado gracias a un guion bien escrito y estructurado. Así mismo, la muestra del duelo por desamor y la confusa toma de decisiones está muy bien reflejada. Muchas escenas provocan tristeza, vergüenza o incomodidad, pues representan situaciones dolorosas producto de la inmadurez y el egoísmo que se da entre los protagonistas. Hacia el final de la película, los personajes consiguen despertar verdadera empatía con sus circunstancias. En definitiva, Vivir sin nosotros es un filme modesto, que pretende mostrar el sentir universal de amor y desamor que se puede dar entre dos personas, sean del género que sean.

Lo bueno: la sinceridad que se percibe en cómo está rodada y el mensaje de amor universal entre cualquier pareja.
Lo malo: la anticlimática secuencia final.

Nota: 6/10

Escrito por Gabriel Bonanni Caldeira.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *