Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Quo Vadis, Aida?

‘Quo Vadis, Aida? es un grito de sufrimiento y desesperación de una mujer en medio de una encrucijada dolorosa e imborrable.

Título original: Quo Vadis, Aida?
Dirección: Jasmila Zbanic
Guion: Jasmila Zbanic
Música: Antoni Lazarkiewicz
Fotografía: Christine A. Maier
Reparto: Jasna Djuricic, Izudin Bajrovic, Boris Ler, Dino Bajrovic, Boris Isakovic, Johan Heldenbergh, …
Fecha de estreno: 07/05/2021
País: Bosnia-Herzegovina. Duración: 104. Género: Drama.
Distribuye: VerCine. Cines: 47.  Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Aida, una mujer que trabaja como traductora para la ONU en la ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo en julio de 1995, su familia está entre los miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU e intentará salvarlos de una posible masacre mientras participa en la toma de negociaciones como traductora.

Las terribles Guerras de Secesión Yugoslavas o, más comúnmente conocidas como Guerras de los Balcanes (1991-2001), representan una verdadera mancha en la Historia de la Humanidad y, concretamente, en la Historia de Europa. Por suerte, el cine ha dado voz a muchas historias y han quedado en el recuerdo importantes trabajos firmados por Emir Kusturica, Milcho Manchevski, Dalibor Matanic, Goran Paskaljevic, Danis Tanovic o la misma Jasmila Zbanic. Esta última ya ganó el Oso de Oro del Festival de Berlín 2006 con Grbavica y ahora presenta Quo Vadis, Aida?, un grito de sufrimiento y desesperación de una mujer en medio de una encrucijada dolorosa e imborrable.

El mismo y acertadísimo título de la película se pregunta hacia dónde va Aida. Ella es una profesora de escuela convertida en traductora de la ONU, desde el inicio de los conflictos en los Balcanes, que debe llevar a cabo su importantísimo y, a veces, invisibilizado trabajo de intérprete, estando presente en la toma de decisiones en un momento de incertidumbre y crispación. Antes, pero, es madre y, durante este sensible contexto, debe hacer lo posible para salvar a su marido y sus dos hijos de una posible ejecución. A partir de su personaje, la directora construye la historia de lo que aconteció en julio de 1995 en la pequeña ciudad de Srebrenica, cuando el ejército serbio ocupó la ciudad y decidió, eufemísticamente, proteger a la población, ocasionando una matanza de más de 8 mil bosnios musulmanes.

Uno de los grandes logros de la película es la representación de esa incertidumbre y crispación que vivió una parte de la población en ese momento, ofreciendo detalles impagables. A través de los ojos de Aida, magistralmente interpretada por Jasna Djuricic, el espectador va adentrándose en la historia del terrible acontecimiento sin caer en el drama exagerado o de lágrima fácil. De hecho, Zbanic no quiere mostrar el horror explícitamente, sino que opta por explicar la antesala del suceso, dejando a la audiencia sensaciones incómodas pero, a la vez, confusas sobre lo que pasará, como si estuviéramos en el papel de Aida. De este modo, Quo Vadis, Aida? es un auténtica y dura joya a descubrir, tanto a nivel técnico como narrativo. Pasará al Olimpo de películas sobre la Guerra de los Balcanes.

Lo bueno: centrarse en la encrucijada que vive Aida y los últimos 20 minutos.
Lo malo: prácticamente nada.

Nota: 9/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *