Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

El Arte de Volver

‘El Arte de Volver’ es un emotivo y pausado relato sobre la vida y las sensaciones de toda una generación al volver a casa.

Título original: El Arte de Volver
Dirección: Pedro Collantes
Guion: Pedro Collantes, Daniel Remón
Música: Yuri Méndez
Fotografía: Diego Cabezas
Reparto: Macarena García, Nacho Sánchez, Ingrid García Jonsson, Mireia Oriol, Luka Peros, Celso Bugallo.
Fecha de estreno: 11/12/2020
País: España. Duración: 91 min. Género: Drama.
Distribuidora: Filmax. Cines: 21. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de Noemí, una joven actriz que regresa a casa, tras seis años en Nueva York, para asistir a una audición que podría cambiar su carrera. Durante las primeras 24 horas en Madrid, Noemí tiene una serie de encuentros y despedidas que le enseñan a apreciar los vaivenes de la vida y le ayudan a repensar su pasado, su futuro y su lugar en el mundo.

Después de la crisis económica de 2008 hubo una generación que se vio obligada a salir fuera de España y buscarse la vida en otros rincones del mundo. Sin embargo, por muy lejos que estés, las raíces siempre te llaman e incitan a volver, aunque sea solo de visita. La cuestión está en lo qué comporta regresar a casa, sus consecuencias naturales y habituales. Sobre este drama real se mueve El Arte de Volver, un relato, en general, sobre la vida y, en concreto, sobre las cuentas pendientes al volver a casa.

Pedro Collantes, el director, decide exponer esta situación que muchas personas han vivido o están viviendo en la actualidad y con la cual pretende reflexionar a través de diferentes situaciones. Por un lado, la relación con tu pasado familiar, el abuelo, que se mantendrá vivo hasta que fallezca. Por otro lado, la relación con tus relativos, la hermana, que perdona, pero no olvida. Igualmente se muestran las relaciones con tu, en teoría, «verdadera familia», las amistades, las que has podido escoger, pero que el tiempo y la distancia ha enfriado. Por último, la relación con los demás, los que viven en tu ciudad, el taxista. En esta última situación, a nivel personal, la película descoloca y pierde su ritmo y objetivo principal, pero también es verdad que es un momento álgido y clave en la trama. Noemí se da cuenta del drama de los demás, los cuales también sufren su propia historia alejados de los suyos.

En definitiva, Pedro Collantes, junto con Daniel Remón, tejen una historia interesante, emotiva y tierna que no sería igual sin el carisma y la naturalidad de Macarena García. Además, su ritmo pausado provoca que la trama vaya fluyendo en el interior del público y permita un espacio a la reflexión sobre la vida, los seres queridos, el «volver a casa» y el futuro. El Arte de Volver es una pequeña y gran película que retrata toda una generación y se enmarca en el subgénero de películas como La Banda o Las Distancias.

Lo bueno: Macarena García, sin duda.
Lo malo: la secuencia del taxi descoloca con el ritmo del resto de la película.

Nota: 7,5/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *