
De Gaulle
‘De Gaulle’ es un retrato del lado más humano y tierno de líder político francés amanido con altas dosis de glorificación y chovinismo.
Título original: De Gaulle
Dirección: Gabriel Le Bomin
Guion: Gabriel Le Bomin, Valérie Ranson-Enguiale
Música: Romain Trouillet
Fotografía: Jean-Marie Dreujou
Reparto: Lambert Wilson, Isabelle Carré, Olivier Gourmet, Catherine Mouchet, Pierre Hancisse, Sophie Quinton, ...
Fecha de estreno: 20/11/2020
País: Francia. Duración: 108 min. Género: Drama.
Distribuidora: A Contracorriente Films. Cines: 72. Trailer.
Sinopsis: Paris, junio de 1940. Explica la historia de la familia De Gaulle y cómo vivieron el colapso militar y político de Francia con la entrada de las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial y sus líderes ya se ha convertido en un subgénero propio del cine histórico de este archiconocido conflicto bélico. Se tratan de esas películas que, a modo de biopic, explican un acontecimiento particular al mismo tiempo que una vida para así, ofrecer una «perspectiva nueva». Sin embargo, este (sub)género ya ha quedado muy trillado. Por eso, tener una película que intente desmarcarse se agradece. Y, este es el caso de De Gaulle de Gabriel Le Bomin, director francés que pretende explicar la retirada francesa de junio de 1940 (este aspecto también podría ser un subgénero propio) a través de las vivencias de su familia.
Concretamente, Le Bomin explica la relación de De Gaulle con sus seres queridos, en particular, con su hija con Síndrome de Down, y su mujer durante las semanas más complicadas de Francia. Asimismo, no se olvida de la relevancia política de Charles en esos días tan irritables y complicados cuando la curia francesa debía decidir si rendirse ante el ejército alemán o combatirlo. Para todo esto, Le Bomin escogió muy acertadamente al actor Lambert Wilson para llevar el peso del film, haciendo creíble en todo momento al personaje, combinando la vida íntima y la profesional en todo momento. De hecho, durante el visionado, el De Gaulle en familia es radicalmente diferente al De Gaulle en política, y eso es mérito absoluto de Wilson y los guionistas.
En definitiva, el público que tenga interés en verla se emocionará con ella, puesto que contiene un trabajado aparato dramático que, además, contiene altas dosis de nacionalismo-chovinista. La película procura mostrar otra perspectiva sobre la vida de un líder y sobre el destino de Francia en junio de 1940, pero eso no significa que no pueda estar amanido con un toque de patriotismo glorificador. Y este es el caso de De Gaulle. En cualquier caso, no decepciona y puede ser un buen documento de estudio para la cine-historia.
Lo bueno: explicar la parte más humana de De Gaulle como excusa para ofrecer una nueva perspectiva de la retirada francesa.
Lo malo: le sobra las altas dosis de chovinismo-nacionalista.
Nota: 6/10

