Cartelera,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas,  Terror

Jóvenes y Brujas (2020)

Jóvenes y Brujas (2020)’ es un efectivo y atrevido drama juvenil con elementos fantásticos que actualiza su predecesora en base a los códigos sociales de hoy.

Título original: The Craft: Legacy
Dirección: Zoe Lister Jones
Guion: Zoe Lister Jones
Música: Heather Christian
Fotografía: Hillary Spera
Reparto: Cailee Spaeny, Michelle Monaghan, David Duchovny, Gideon Adlon, Nicholas Galitzine, …
Fecha de estreno: 30/10/2020.
País: Estados Unidos. Duración: 97 min. Género: Terror, Fantástico.
Distribuidora: 
Sony Pictures. Cines: 297. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de un grupo de estudiantes de instituto que deciden formar un aquelarre de brujas. Consiste en un remake de The Craft, estrenada originalmente en 1996.

Veinticuatro años después del estreno de Jóvenes y brujas (The craft, Andrew Fleming) llega a nuestras pantallas The craft: Legacy. Se trata de la secuela de aquella cinta de culto que, con su espíritu noventero y su ya mítico cuarteto protagonista (Robin Tunney, Fairuza Balk, Neve Campbell y Rachel True), ha ido añadiendo cada vez más adeptos a lo largo de los años. Blumhouse, la productora de Jason Blum especializada en realizar películas de terror a un coste bajo y rentabilizarlas a través de grandes éxitos de taquilla por todo el mundo, ha repetido con Jóvenes y brujas la fórmula que tantos beneficios le reportó La noche de Halloween. De esta manera, el público neófito no tiene la necesidad de haber visto la primera parte para comprender esta nueva (a excepción de algunos personajes ya vistos o ciertos guiños a la obra primigenia).

El resultado de Jóvenes y Brujas (2020) es un efectivo y atrevido drama juvenil con elementos fantásticos que actualiza su predecesora en base a los códigos sociales de hoy. Asimismo, no se olvida de tratar temas como el bullying, la identidad sexual o el hecho de ser diferente de la mayoría (si hay un mensaje potente y reiterado en todo el metraje es «tu diferencia es tu poder»). Todos ellos consisten en temas arriesgados y de hodierna relevancia raramente visibles en el cine ‘mainstream’ que hace que en este caso podamos hablar de una actualización.

Esta nueva entrega, que bien podría convertirse en una franquicia, comparte muchas de las virtudes de su precursora. Por un lado, existe un arrojo a la hora de tratar temas que en el cine juvenil más popular suelen ser tabú. Por otro, mantiene una estructura narrativa que huye de lo convencional (esta vez con una mayor cohesión en términos generales pese a su tramo final no muy acorde en tono y género con el resto del film).

Además, contiene un elenco más que eficiente donde destaca Cailee Spaeny. Tal vez podríamos pedir que el resto de componentes del cuarteto de brujas (sobre todo Gideon Adlon y el desparpajo que aquí nos regala en cada escena donde aparece) tuviera mayor desarrollo. Sin embargo, esto no impide que disfrutemos de un notable drama juvenil que mantiene el interés del espectador en casi todo su metraje y que demuestra y evidencia dos realidades. En primer lugar, que Blumhouse sigue firme y acertado en su objetivo de actualizar clásicos del género; y, en segundo lugar que, en la sociedad actual, el mayor terror no se encuentra en los seres mágicos como las brujas sino en nuestro mundo cotidiano.

Lo bueno: Su atrevimiento a la hora de tratar ciertos temas tabú y su originalidad al seguir una estructura narrativa nada convencional en este tipo de cintas.
Lo malo: Su último tramo, precipitado y no muy acorde con el resto del film. Que la gente busque una película de terror al uso y no el drama juvenil con tintes fantásticos que es.

Nota: 7/10

Escrita por Eduardo Bernal.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Un comentario

  • David

    Esta película es mala con alevosía, un insulto a su predecesora, carente de originalidad y con actores, que aunque estoy segurísimo que poseen un enorme potencial, han dando un espectáculo soso a más no poder. Han realizado una secuela de una obra de culto amada por muchos (yo me incluyo), querían atraer un público nostálgico, y tristemente eso es lo que han hecho, golpearnos en donde más nos duele en la nostalgia, «Jóvenes brujas» es un clásico del terror y la fantasía juvenil que tenía crítica social, empoderamiento y ¿Por qué no decirlo? Una trama cojonuda desde el primer minuto. No le hacía falta propaganda política metida con calzador es. Eran un grupo de cuatro parias que conseguían un poder aterrador, que al final aprendieron que acciones tienen consecuencias terribles. Esta película solo te enseñan que el patriarcado es malo y que los o las que escribieron el guión de esta película le gustaba la serie de »embrujadas» y las películas de «Crepúsculo»

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *