Documental,  En plataformas,  Inicio,  Netflix

Descansa en paz, Dick Johnson

‘Descansa en paz, Dick Johnson’ es un documental intimista con toques de humor negro sobre la vida y las posibles muertes de Dick Johnson.

Título original: Dick Johnson is dead
Dirección: Kirsten Johnson
Guion: Nels Bargenter, Kirsten Johnson
Música: Doug Bernheim
Fotografía: Andre Lambertson
Reparto: Documental (intervenciones de Kirsten Johnson, Dick Johnson)
Fecha de estreno: 02/10/2020
País: Estados Unidos. Duración: 89 min. Género: Documental, comedia.
Distribuidora: Netflix. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de una niña que trata de hacer todo lo posible para mantener el recuerdo de su padre de 86 años vivo para siempre. De esta manera, se narran los últimos años de Dick Johnson a través de todo tipo de fantasías relacionadas con la muerte. Padre e hija confrontan la inevitable realidad que a todos nos aguarda.

La ecuación es simple, pero no somos conscientes de ella hasta que nos toca de cerca: nacemos, vivimos y morimos. Esa última parte es la que más nos cuesta. Nos cuesta entender que, en algún momento, esa persona que tenemos a nuestro lado va a dejar de existir. Y, a todos nos gustaría atrapar el máximo posible de ella para que de alguna manera esté siempre con nosotros.

Esta es la premisa de esta original propuesta firmada por Kirsten Johnson. Documentalista de profesión, Johnson se arrepintió de no haber registrado con su cámara más momentos de su madre cuando contrajo Alzheimer, la enfermedad de la que murió poco tiempo después. Por eso, cuando su padre se empezó a notar los primeros efectos de la enfermedad, Kirsten no dudó en hacerle un documental como forma de homenaje para así celebrar su vida. El proyecto tuvo como resultado este documental intimista con toques de humor negro sobre la vida y las posibles muertes de Dick Johnson, el adorado padre de Kirsten.

El documental atrapa y emociona porque supone un recorrido por toda la vida y recuerdos de Dick Johnson, una persona entrañable y alegre. Y, muchos podrán opinar que la vida de Dick es como cualquier otra pero, como afirma el dicho anglosajón, “el diablo está en los detalles”. Justamente, al conocer dichos detalles es cuando la vida se vuelve tan apasionante, tal como procura reflejar la directora en este entrañable documental.

Lo bueno: El amor que destila el film; la reflexión sobre la vida y la muerte en la que nos sumerge.
Lo malo: El montaje, que algunas veces puede resultar confuso.

Nota: 8/10

Escrita por Daniel Amoedo.

Abogado de profesión, cinéfilo de corazón. De chiquito soñaba con ser acomodador de cine solo para poder verme todas las películas gratis. Amante incondicional del cine independiente a pesar de los constantes desengaños que me llevo. Intento escribir sobre cine y series gracias a Cinezin. Twitter: @DanielAmoedo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *