Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Una Ventana Al Mar

Película visionada durante el BCN Film Fest 2020.

‘Una Ventana Al Mar’ es un romántico, pero duro relato sobre los instantes finales de una vida.

Título original: Una Ventana Al Mar
Dirección: Miguel Ángel Jiménez
Guion: Luis Gamboa, Miguel Ángel Jiménez, Luis Moya
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Gorka Gómez Andreu
Reparto: Emma Suárez, Akilas Karazisis, Gaizka Ugarte, Kostas Petrou, Katerina Zafeiropoulou
Fecha de estreno: 02/10/2020
País: España. Duración: 105 min. Género: Drama, Romance.
Distribuidora: Filmax. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de María, una funcionaria a la que diagnostican una grave enfermedad. A pesar de eso, decide hacer un viaje a Grecia con sus dos mejores amigas y, allí descubrirá la isla de Nisyros y conocerá a Stefanos del cual se enamorará. Entonces, María se verá obligada a decidir si volver con su familia o quedarse con él en una pequeña isla hasta el final.

Muchas son las películas que tratan sobre la eterna y diabólica enfermedad del cáncer y cómo ésta cambia la vida por completa de aquellas personas que, desgraciadamente, la sufren. El sufrimiento físico y psicológico que acarrea se ha llevado en algunas ocasiones al cine con películas, la gran mayoría, muy emotivas. Una Ventana Al Mar no es diferente y desprende emoción y naturalidad desde el principio, en gran parte por la estupenda interpretación de Emma Suárez. 

La película no sorprende con ninguna historia nueva o que no hayamos visto ya en el cine. Se trata de un drama romántico sobre los momentos finales de la vida de María, quien decide alejarse de la incómoda situación que le supone vivir con su hijo para escoger pasar los últimos instantes en Grecia, en la isla de Nisyros. El viaje, que comienza con sus dos amigas para intentar asimilar la noticia y no pensar en cuándo se morirá, acaba convirtiéndose en un relato sobre el paso del tiempo y la aceptación del final programado del cual sabe que no puede escapar. Además, la película trata sobre la incertidumbre que le toca vivir a la protagonista después de desafiar lo que su hijo decide por ella, el cual demuestra una falta de empatía hacia su madre.

Se puede apreciar, entonces, que el argumento no aporta nada nuevo al género del drama y del romance. Además, a nivel cinematográfico, el director y su equipo deciden alargar innecesariamente el metraje y llevarlo a niveles de emotividad muy altos como si buscasen obligatoriamente la lágrima del público. Aun así, el film regala instantes cómicos, una Emma Suárez que se cree el personaje desde el inicio con su mirada penetrante (sin desmerecer el papel de Akilas Karazisis), unas interesantes reflexiones, aunque algo habituales en estas cintas, unos paisajes idílicos muy bien aprovechados, y una sensible partitura firmada por Pascal Gaigne.

Lo bueno: los paisajes idílicos, y Emma Suárez y su poder por expresar cada una de las emociones del personaje.
Lo malo: se acaba alargando la historia innecesariamente.

Nota: 7/10

Consulta la cobertura del BCN Film Fest 2020 aquí.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *