Cartelera,  Drama,  Inicio,  Joyas a Descubrir,  Reseñas

Las Niñas

‘Las Niñas’ está llena de detalles, atrapa, regala la mirada inocente de la infancia y explica la España de hoy en día.

Título original: Las Niñas
Dirección: Pilar Palomero
Guion: Pilar Palomero
Fotografía: Daniela Cajías
Música: Juan Carlos Naya
Reparto: Andrea Fandós, Natalia de Molina, Carlota Gurpegui, Zoe Arnao, Julia Sierra, Francesca Piñón
Fecha de estreno: 04/09/2020
País: España. Duración: 97 min. Género: Drama
Distribución: BTeam Pictures. Cines: 89.  Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Celia, una niña de 11 años, que estudia en un colegio de monjas de Zaragoza y vive con su madre. Brisa, una nueva compañera recién llegada de Barcelona, la empuja hacia una nueva etapa en su vida: la adolescencia. En este viaje, en la España de la Expo y de las Olimpiadas del año 92, Celia descubre que la vida está hecha de muchas verdades y algunas mentiras.

Tras un puñado de cortometrajes, un mediometraje y un documental, Pilar Palomero estrena su primer largometraje titulado Las Niñas, el cual ha recibido la Biznaga de Oro a la mejor película española y el de mejor fotografía en el Festival de Cine de Málaga 2020. Esta ópera prima consiste en una película muy personal e inspirada en la propia infancia de la directora, que cuenta con la presentación de la novel actriz Andrea Fandós en el papel protagonista de Celia. Ésta demuestra tener un gran talento y una capacidad actoral impresionante a la hora de expresar la inocencia, curiosidad y rebeldía en la que se encuentra su personaje, destacando sobre las demás actrices, incluso por encima de Natalia de Molina.

El trabajo de dirección realizado por Pilar Palomero es muy notable, sobre todo en el apartado fotográfico y sonoro. Logra sorprender con un formato visual de 4:3 (imagen cuadrada), planos y secuencias muy bien iluminadas, que le aportan mucho drama y ambientación a la historia. Su dirección de reparto con las jóvenes actrices también es palpable en la película, pues consigue grandes interpretaciones dotadas de mucho sentimiento y naturalidad. Así mismo, la banda sonora musical seleccionada consigue muchos golpes de efecto en la película, pues ambienta perfectamente las escenas, contextualizando tanto la época en la que se desarrolla la historia, como las emociones de los personajes.

En definitiva, Las Niñas está llena de detalles, atrapa, regala la mirada inocente de la infancia y explica la España de hoy en día. Asimismo, propone un formato visual diferente y consigue recordar, mostrar y explicar las costumbres de una España aún en transición.

Lo bueno:Los detalles de utilería, la naturalidad de las interpretaciones y la música de contexto.
Lo malo:Escaso desarrollo en el personaje interpretado por Natalia de Molina y otros personajes.

Nota: 8/10

Escrita por Gabriel Bonanni Caldeira.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *