
La Caza (The Hunt)
‘La Caza (The Hunt)’ no es original ni terrorífica, pero puede ser recomendable por su tensión y sus momentos de extrema violencia.
Título original: The Hunt
Dirección: Craig Zobel
Guion: Damon Lindelof, Nick Cuse (Historia: Richard Connell)
Música: Nathan Barr
Fotografía: Darran Tiernan
Reparto: Betty Gilpin, Hilary Swank, Ike Barinholtz, Wayne Duvall, Ethan Suplee, Amy Madigan, …
Fecha de estreno: 31/07/20
País: Estados Unidos. Duración: 90 min. Género: Thriller.
Distribuidora: Universal Pictures. Cines: 235. Trailer.
Sinopsis: explica la historia de un grupo de personas, desconocidas entre sí, que despiertan en un lugar deshabitado. Pronto se dan cuenta de que alguien intenta, literalmente, cazarlos como a animales.
El norteamericano Craig Zobel tiene una carrera en el cine que ha ido de más a menos. Se dio a conocer el 2007 con el largometraje Great world of sound y continuó con Compliance en 2012. De allí pasó a la televisión en la cual ha cosechado sus mejores trabajos como director en series como The Leftovers o Westworld. Ahora, presenta La Caza (The Hunt), una historia que critíca el sistema social en el cual los ricos se divierten cazando como animales a personas de estatus más pobre.
A priori, podría parecer una historia original y terrorífica, pero en ningún caso lo es. Primero, porque se basa en un cuento que escribió Richard Connel en 1924 y que, en 1932, adaptó el guionista James Ashmore Creelman para el cine con la película El Malvado Zaroff, dirigida por Irving Pichel y Ernest B. Schoedsack. Segundo, porque la historia se convirtió en serie de televisión en 1991 en la cual se narra el aburrimiento de un conde que, un buen día, decide cambiar de juego y, en vez de cazar animales, decide cazar seres humanos. Aun así, en esta nueva versión, la actriz Betty Gilpinencarna el personque que, en su día, interpretó Joel McCrea, y Hilary Swank da vida a la millonaria que debe organizarlo todo, sustituyendo a Leslie Banks en la versión clásica del 1932.
Técnicamente, la película está bien realizada, pese a que, en sus 90 minutos de duración, realiza una “V”, es decir, empieza muy bien en sus 20 minutos iniciales pero, a medida que avanza, cae en picado, sobre todo una vez se repiten ciertos instantes. Por suerte, más adelante, mejora poco a poco, precisamente en el momento en que la trama pasa del bosque a lugares ya habitados. Además, la tensión que transmiten los personajes desconocidos cuando se van encontrando traspasa la pantalla y alcanza al público, llegando incluso a angustiar a las personas más sensibles.
El efectivo y vistoso trabajo de Craig Zobel no es un largometraje para todos los paladares, ya que hay situaciones (en sus mejores escenas) que pueden dañar la sensibilidad del espectador y, al final, el duelo final entre Betty Gilpin y Hillary Swank consigue mejorar el film. En definitiva, La Caza (The Hunt) no es original ni terrorífico, pero puede ser recomendable por su tensión y sus momentos de extrema violencia.
Lo bueno: sin duda sus dos protagonistas femeninas.
Lo malo: que la vendan como una película de terror cuando, en realidad, es un thriller.
Nota: 5’5/10
Escrita por Jordi Izquierdo.

