Cartelera,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas,  Terror

Madre Oscura

‘Madre Oscura’ es tediosamente incomprensible e ingenuamente pretenciosa.

Título original: The Wretched
Dirección: Brett Pierce y Drew Pierce
Guion: Brett Pierce y Drew Pierce
Fotografía: Conor Murphy
Música: Devin Burrows
Reparto: John-Paul Howard, Piper Curda, Azie Tesfai, Kevin Bigley, Zarah Mahler, Richard Ellis.
Fecha de estreno: 17/07/2020
País: Estados Unidos. Duración: 95 min. Género: Terror.
Distribuidora: Selecta Visión. Cines: ?.  Tráiler.

Sinopsis: explica la historia de Ben, un joven adolescente que está de visita en casa de su padre, el cual se empeña en descubrir qué hay detrás de los extraños comportamientos de sus vecinos, de quienes sospecha por la desaparición de sus propios hijos.

Segundo largometraje de los hermanos Brett y Drew Pierce (DeadHeads, 2011) que en esta ocasión cuentan una historia de terror de corte folclórico ambientada en la actualidad. La película establece un tono muy juvenil desde principio, marcado por una banda sonora comercial que, por una parte, puede generar simpatía pero, por otra, puede ser simplemente improcedente. El lenguaje narrativo de los planos y las escenas son netamente procedimentales, como siguiendo un manual de estilo y, por tanto, sin personalidad. Así mismo, el score y los efectos sonoros pretenden ser efectistas, pero la mayoría de las veces no lo consigue, pues todo lo que se ve es rutinario y tedioso.

El ritmo de la película se ve lastrado por diversos motivos: primero, por la incoherencia de los sucesos,; segundo, por los diálogos poco creíbles y forzados; tercero, por un reparto mayoritariamente sobreactuado; y, finalmente, por reiterados deus ex machina descarados que, finalmente, se agradecen. De este modo, estos deus ex machina favorecen a la resolución de una película que, desgraciadamente, desde el principio no sabe cómo comenzar ni cómo desarrollarse ni cómo acabar. Madre Oscura es un producto para un público infantil, que conoce y espera poco sobre una película. No es entretenida, no es comprensible; es anodina e intrascendente. Innecesaria.

Lo bueno: La banda sonora comercial, aunque de por sí es improcedente.

Lo malo: Historia sin alma, contada de forma incoherente, ingenuamente pretenciosa y efectista.

Nota: 3/10

Escrita por Gabriel Bonanni Caldeira.

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *