
La Familia Que Tú Eliges
Película visionada durante el BCN Film Fest 2020.
‘La Familia Que Tú Eliges’ es un tierno y buenrollista viaje del que no te alejarías nunca y desearías seguir con sus carismáticos personajes.
Título original: The Peanut Butter Falcon
Dirección: Tyler Nilson, Mike Schwartz
Guion: Tyler Nilson, Mike Schwartz
Música: Jonathan Sadoff
Fotografía: Nigel Bluck
Reparto: Zack Gottsagen, Shia LaBeouf, Dakota Johnson, Bruce Dern, John Hawkes, Thomas Haden Church, …
Fecha de estreno: 17/07/20
País: Estados Unidos. Duración: 93 min. Género: Drama.
Distribuidora: A Contracorriente Films. Cines: ?. Trailer.
Sinopsis: explica la historia de Zak, un chico con Síndrome de Down que se escapa de su residencia para perseguir su sueño de convertirse en un luchador profesional en una escuela de lucha. Una serie de circunstancias le llevan a encontrarse con Tyler, un delincuente que también se ha dado a la fuga y que se convertirá en su entrenador y aliado.
El cine es el templo que agrupa todas las artes y en el que se busca desconectar, reflexionar, conectar con distintos personajes y vivir una experiencia. La Familia Que Tú Eliges proporciona estos cuatro elementos imprescindibles y, por este motivo, es una propuesta idónea y recomendable para este verano. Los directores Tyler Nilson y Mike Schwartz inauguran su filmografía con una historia que, aparentemente, no sorprende ni ofrece nada nuevo al espectador, pero que saben cómo construir un relato buenrollista, tierno y entrañable para que el público viva la aventura de los protagonistas.
La película ofrece, de nuevo, el discurso, muy necesario, sobre las personas con discapacidades, las cuales, por mucho que tengan Síndrome de Down o vayan en silla de ruedas, pueden cumplir sus sueños y objetivos en la vida. No Te Preocupes, No Llejará Lejos A Pie, Campeones, Sobre Ruedas o Especiales son algunos de los numerosos títulos que han explorado este tema y que, por suerte, cada vez esta teniendo más eco. En concreto, La Familia Que Tú Eliges ahonda en el tema del Síndrome de Down a través de un personaje interpretado con gran habilidad por Zack Gottsagen, el cual decide huir de un centro con gente mayor para aprender lucha libre. Por el camino se encuentra con el personaje de Shia Labeauf que, una vez más, demuestra ser un actor capaz de cualquier papel. Ambos inician un viaje que mezcla la ‘road movie’ y la ‘buddy film’ en una historia interesante, reflexiva, muy estimulante y entretenida. No obstante, cabe remarcar que el argumento llega a niveles muy altos de emotividad, com si buscase la lágrima fácil y quisiera edulcorar el relato, pero nada de todo esto le quita mérito.
Por estos motivos, esta película es una brillante opción para ir al cine y salir con una sonrisa. Personalmente, no esperaba que, al terminar la proyección, tendría ganas de seguir con los protagonistas y de continuar el viaje que, además, los directores saben aprovechar muy bien los paisajes, grabando con mucha precisión cada detalle del film. En definitiva, una propuesta honesta, familiar y adorable que merece ser vista y vivida.
Lo bueno: el buenrollismo que desprende a cada minutos.
Lo malo: edulcura demasiado el relato hacia el final.
Nota: 7’5/10
Consulta la cobertura del BCN Film Fest 2020 aquí.

