Drama,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

La Cinta de Álex

‘La Cinta de Álex’ es una aventura por la India mal actuada, aburrida y mal explicada. Nada en ella es creíble.

Título original: La Cinta de Álex
Dirección: Irene Zoe Alameda
Guion: Irene Zoe Alameda
Música: Irene Zoe Alameda, Antonio Escobar
Fotografía: Richard Lopez, Rita Noriega
Reparto: Fernando Gil, Rocío Yanguas, Aitana Sánchez-Gijón, Amit Shukla, Krishna Singh Bisht, …
Fecha de estreno: 26/06/2019
País: España. Duración: 109 min. Género: Drama.
Distribuidora: Syldavia Cinema. Cines: 35. Trailer.

Sinopsis: explica la historia de Alexandra, una adolescente que se reencuentra con su padre, un comerciante español-magrebí que ha pasado mucho tiempo en la cárcel acusado de yihadismo por error. Ella le acompaña en un viaje de negocios a la India, donde se verán involucrados en un complot terrorista.

Cuando se trata de hablar mal de una película siempre es difícil. Detrás de cada producto cinematográfico hay un arduo trabajo que no merece ser menospreciado. Sin embargo, a veces, como público, te puedes encontrar con algunas películas nefastas, rídiculas; en pocas palabras, malas. A veces son fáciles de olvidar; otras veces no. En este caso, La Cinta de Álex todavía desconozco si será fácil o no de borrar de la memoria, pero sí es un ejemplo de lo que es, para un servidor, una película mala.

De entrada, viendo el trailer y el argumento auguras ver una película que mezcle aventura, en la India, con drama paternofilial. Y así se podría resumir este trabajo de Irene Zoe Alameda, la cual pretende explicar una historia que demuestre que las relaciones familiares siempre pueden mejorar y recuperarse. Las miradas agresivas pueden transformarse en miradas entrañables. Este es el proceso psicológico que refleja el film con sus protagonistas, Alexandra y Alex, en sus 109 minutos. Además, toca de pasada el conflicto fronterizo entre Pakistán y la India, y también el comercio de telas en esa zona, pero nada que de para una interesante reflexión. Sin embargo, el interminable y aburrido metraje, las malas y sobreactuadas interpretaciones, el guion fallido, la innecesaria banda sonora épica, el poco interés que crea en el público y la realización convierten la película en un desastre en mayúsculas.

Debo decir que, a nivel personal, detesto hablar mal de una película, pero la tarea del que ve películas y habla sobre ellas es informar al público de qué le puede deparar determinado film. En este caso, no puedo recomendar La Cinta de Álex porque, de principio a fin, es un despropósito, no es nada creíble, no sorprende ni atrapa. Un producto totalmente fallido.

Lo bueno: el personaje de Debli, interpretado por Kavyanshi Samaria.
Lo malo: prácticamente todo: guion, actuaciones, banda sonora, dirección, argumento…

Nota: 3/10

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *