
La Familia Samuni
‘La Familia Samuni’ es un desgarrador documental que combina imágenes reales y animación para explicar un atroz acontecimiento.
Título original: La strada dei Samouni
Dirección: Stefano Savona
Guion: Stefano Savona, Léa Mysius, Penelope Bortoluzzi
Música: Giulia Tagliavia
Fotografía: Animación/Stefano Savona
Reparto: Animación, documental.
Fecha de estreno: 19/06/2020
País: Italia. Duración: 128 min. Género: Documental.
Distribución: Numax Distribución. Cines: 8. Tráiler.
Sinopsis: documental sobre el conflicto en el Franja de Gaza, en el distrito de Zeitoun, a finales del 2008 e inicios del 2009, centrándose en la historia particular de una familia.
El conflicto en la Franja de Gaza ha sido representado en la gran pantalla de distintas maneras; desde una historia romántica en Omar (Hany Abu-Assad, 2013) hasta el drama en Inch’Allah (Anaïs Barbeau-Lavalette, 2012), pasando por la comedia en Un Cerdo en Gaza (Sylvain Estibal, 2011) y el terror en Cannon Fodder (Eitan Gafny, 2013). También ha sido explicado desde la perspectiva documental, como es el caso del que nos atañe aquí. Nominado a los Premios David di Donatello en 2019 y dirigido por Stefano Savona, La Famila Samuni es un documental desgarrador que combina imágenes reales con animación para explicar el atroz acontecimiento acaecido en enero de 2009.
La originalidad del trabajo de Savona consiste en la exposición del antes, el durante y el después del suceso mediante flashbacks animados y explicaciones de los mismos protagonistas. De esta manera, el/la espectador/a se acerca a la situación depauperada en la que viven los protagonistas: calles sin pavimentar, edificios por construir, escasez de agua potable. Asimismo, el documental contiene elementos destacables como los viviendas o chabolas con carteles que denuncian el «terrorismo sionista», dibujos de la guerra, el simple hecho de que, después de todo, las personas han olvidado ciertas cosas de lo que sucedió, entre otros. También aparecen curiosas metáforas ligadas a El Corán como la comparación de elefantes con tanques o pajáros con cazas. Inevitablemente uno piensa en esa maravillosa y cruda película de Ari Folman, Vals con Bashir.
En definitiva, La Familia Samuni es un documental muy completo que, en sus 128 minutos, adentra al público en una realidad distinta, en un conflicto particular con una mezcla de animación e imágenes reales perfecta que estremecen y encogen el corazón. Muy recomendable pese a su larga duración.
Lo bueno: la irresistible ternura de Amal en todo momento y pese a todo.
Lo malo: el excesivo metraje.
Nota: 8/10

