
¿Cómo será la vuelta al cine?

El próximo viernes 26 de junio está programada la reapertura de los cines y la cartelera para ese día ya tiene 11 películas programadas: 10 estrenos y la reposición de la maravillosa obra de Giuseppe Tornatore, Cinema Paradiso. Por este motivo, este mes de junio se van reuniendo distintas instituciones para organizar dicha reapertura y, al mismo tiempo, las distribuidoras ya trabajan en sus próximos estrenos. Asimismo, el mundo de la exhibición también está trabajando para implementar un protocolo de seguridad para el personal trabajador y el público asistente. En Cinezin hemos recibido una nota de prensa, que reproducimos a continuación, sobre cómo será la vuelta al cine.
La Federación de Distribuidores Cinematográficos (Fedicine) informa que las distribuidoras están preparando individualmente sus estrenos para salas de cine, siguiendo cada compañía su propia línea estratégica, y así atender a las demandas de los espectadores. Películas como Bob Esponja: Un héroe al rescate, De Gaulle, ¿Dónde estás Bernadette?, Hasta el cielo, La caza, La familia que tú eliges, La lista de los deseos, La posesión de Mary, Monster Hunter, Mulán, entre muchas otras empiezan tener una fecha de estreno y se promocionan en diferentes medios.
La presidenta de Fedicine, Estela Artacho, ha declarado que “el cine se inventó como espectáculo a finales del siglo XIX y, desde entonces, solo esta pandemia ha obligado a cerrar las salas”. En este sentido, la presidenta indica que “la reapertura de las salas de cine va a ser un gesto muy positivo que mostrará cómo estamos volviendo a la normalidad”. Asimismo, Artacho subraya que desde las distribuidoras quieren “volver a hacer soñar y a emocionar en una sala de cine” y, por ello, “trabajamos con ilusión para que el espectador vuelva a disfrutar de la experiencia y la magia del cine frente a la gran pantalla”.
¿Cuál será el Protocolo sanitario?
La Federación de Cines de España (FECE), asociación que representa a más del 80% de las salas de cine de España, ha elaborado un protocolo de actuación para dotar a los cines de los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad de los trabajadores y espectadores, de cara a preparar la reapertura de las salas de cine. El mismo presidente de la FECE, Juan Ramón Gómez Fabra ha declarado que “la reapertura de los cines, prevista para la fase 2 de la desescalada, marcará un hito y será una señal clave de vuelta a la normalidad, ayudando a su visibilidad, y contribuyendo a superar el estrés social sufrido durante la etapa de confinamiento”. De esta manera, los ciudadanos podrán volver al cine y retomar la que es la primera actividad de ocio cultural en España, con más de 100 millones de espectadores al año.
Las principales medidas que incluye el protocolo son:
- Se fomentará, como vía principal de compra, la venta de entradas por internet y se recomendará el pago con tarjeta contactless (sin introducir PIN), tanto en la taquilla como en el bar, hasta 50€.
- Tanto en los cines como en las webs se colocarán carteles informativos sobre las medidas sanitarias y distancia física a respetar en el local según las indicaciones de las Autoridades Sanitarias.
- Se instalarán dispensadores de gel hidroalcohólico en varios puntos de las instalaciones accesibles a los espectadores y a los trabajadores.
- Se instalarán mamparas en las taquillas para reforzar el distanciamiento físico entre trabajadores y clientes.
- Se eliminará el corte físico de las entradas, manteniendo un control de lectura visual o a través de lectores digitales de la entrada.
- Se incrementará la frecuencia de la limpieza y desinfección de las instalaciones, con especial atención a las zonas más sensibles, como las superficies de contacto frecuente, los baños, o las salas entre sesión y sesión.
- Se respetará la distancia física, teniendo en cuenta la legislación vigente y/o directrices de las autoridades competentes en cada momento, a lo largo de todo el recorrido del espectador, desde que llega a taquilla hasta que abandona la sala de proyección. Para ello se colocarán indicadores de distancia en el suelo, se espaciarán los pases de películas y se escalonarán los horarios de acceso.
- Se controlará el aforo el cual se reducirá de cada sala de acuerdo con las indicaciones de las autoridades competentes en cada fase.
- Se facilitará la agrupación de convivientes, manteniendo la debida distancia con el resto de los espectadores, y de acuerdo con las indicaciones de las autoridades competentes.
- Los trabajadores contarán con los equipos de protección individual adecuados a cada actividad que realicen, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, con especial atención al uso de mascarillas, guantes y productos para la higiene de manos. Todos los trabajadores recibirán una formación especial sobre el COVID-19, incluyendo los síntomas más frecuentes, las vías de contagio, la importancia y técnica de la higiene de mano, la distancia física o la limpieza y desinfección, entre otros aspectos.
Tanto el protocolo completo como la recopilación de las distintas ordenes de sanidad que se han publicado para las distintas fases y que afectan a la actividad de la exhibición cinematográfica se pueden consultar en la web oficial del Ministerio de Cultura a través del siguiente enlace: https://www.
¡La vuelta al cine está más cerca!

