Actualidad,  Inicio

We Are One: A Global Film Festival reúne a 21 festivales de cine en YouTube

Si algo positivo puede extraerse de esta difícil situación de pandemia mundial que estamos viviendo es la capacidad de adaptación que ha demostrado tener la sociedad y la industria del cine no iba a ser la excepción. Por eso, el Tribeca Film Festival y YouTube han impulsado una iniactiva para crear We Are One: A Global Film Festival, un festival de cine online conformado por 21 festivales de cine de todo el mundo con el objetivo de transmitir diversos productos audiovisuales: películas, cortometrajes, series de televisión, documentales, web series, vídeos en realidad virtual 360º y charlas con diferentes personajes de la industria cinematográfica.

De esta manera, los distintos festivales buscan difundir el arte audiovisual, mantener la presencia del cine como producto de entretenimiento de masas, hacerlo más accesible a todo el público y acompañar a las personas en estado de confinamiento. Este festival se celebra del 29 de mayo hasta el 7 de junio de este año y de forma gratuita a través de su canal de Youtube. Además, el festival añade la opción de poder realizar donaciones a asociaciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF, ACNIR, Save the Children, Médicos Sin Fronteras, Leket Israel, GO Foundation y Give2Asia, entre otras, y la recaudación se que pueda generar por los visionados de los contenidos del festival estarán destinados a dichas organizaciones.

Festivales participantes

Los 21 festivales que participan en esta propuesta son: Annecy International Animation Film Festival, Berlin International Film Festival, BFI London Film Festival, Cannes Film Festival, Guadalajara International Film Festival, International Film Festival & Awards Macao (IFFAM), International Film Festival Rotterdam, Jerusalem Film Festival, Mumbai Film Festival (MAMI), Karlovy Vary International Film Festival, Locarno Film Festival, Marrakech International Film Festival, New York Film Festival, San Sebastian International Film Festival, Sarajevo Film Festival, Sundance Film Festival, Sydney Film Festival, Tokyo International Film Festival, Toronto International Film Festival, Tribeca Film Festival, y Venice Film Festival. Cada uno de ellos aportan parte de sus contenidos para que se puedan disfrutar en abierto por Youtube.

Habla Jane Rosenthal

«A menudo hablamos del papel singularmente poderoso de las películas para inspirar y unir a las personas a través de las fronteras y las diferencias, para ayudar a sanar el mundo. Todo el mundo necesita sanar en este momento», dijo Jane Rosenthal, cofundadora y directora ejecutiva de Tribeca Enterprises y Tribeca Film Festival.

«We Are One es un festival de cine mundial que unirá a creadores, artistas y narradores para entretener y brindar alivio a audiencias de todo el mundo. Al trabajar con nuestros socios extraordinarios del festival y YouTube, esperamos que todos prueben lo que hace que cada festival sea tan único y aprecien el arte y el poder de las películas».

Puede accederse al calendario y a la programación de contenidos a través de la web aquí o, si lo preferís, podéis acceder directamente al canal de We Are One en Youtube y ver todos los contenidos que se van publicando día tras día. Desde Cinezin cubriremos el festival e iremos actualizando una cobertura para que podáis leer los contenidos que vamos visualizando.

Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *