Documental,  Inicio,  Películas a evitar,  Reseñas

Wojtyla: La Investigación

‘Wojtyla: La Investigación’ es un fallido documental, homenaje a Juan Pablo II, sesgado y efectista.

Título original: Wojtyla. La investigación
Dirección: José María Zavala
Guion: José María Zavala
Fotografía: Miguel P. Gilaberte
Música: Javier de la Cruz
Reparto: Documental.
Fecha de estreno en España: 08/05/2020
País: España. Duración: 78 min. Género: Documental.
Distribución: European Dreams Factory. Tráiler.

Sinopsis: documental acerca de San Juan Pablo II, quien fuera el papa 264 de la Iglesia Católica hasta 2005; donde se muestra parte de su trayectoria en el catolicismo, sus momentos más controversiales, y que sirve como homenaje en el centenar de su nacimiento.

El documental parte desde el momento en el que fue víctima de su atentado más impactante, intercalándose imágenes y vídeos de aspecto periodístico y documental, con música contundente y efectista, trepidante y épica, que marca un tono claramente dramático. Asimismo, debido a la época en la que ocurrió este suceso (1981) y el contexto político en Europa con la presencia del comunismo por parte de la Unión Soviética, el argumento toma un tono más político, con una cierta sensación conspiranoica.

En este mismo sentido, pasamos a ver las diferentes facetas de Juan Pablo II, desde sus virtudes, su carácter y su lado más religioso como mártir hasta el lado más humano y cercano con las personas, con la propia Iglesia y con la sociedad en general. Sin embargo, solo un testimonio logró conmoverme y parecerme convincente, siendo el menos institucional. Si no fuera por el hecho de que Juan Pablo II ya fue canonizado en 2014, diría que este documental se encarga, sin esfuerzo ni profundidad, de mostrar las virtudes por el cual se le debería convertir en santo. Se echa en falta más fuentes de información y su debido contraste, más testimonios por parte de personas no necesariamente creyentes o simpatizantes. La sensación general es que es un documental realizado por encargo, apenas correcto, que carece de pasión y profundidad.

Sin embargo, eso no evita que se logre sentir una gran admiración y respeto por Karol Józef Wojtyła (San Juan Pablo II), un hombre ciertamente entregado a la fe, al perdón, a la vida y a la humanidad.

Lo bueno: La banda sonora.
Lo malo: Falta de profundidad y pasión.

Nota: 4/10

Escrita por Gabriel Bonanni Caldeira.

El documental se puede ver en la SalaVirtualDeCine.com

Venezuela (Junio, 1988). Periodista licenciado en Ciencias de la Comunicación Audiovisual, cinéfilo y aficionado a los cómics. Amante de la música electrónica, soñador despierto y coleccionista. ¿Mi película favorita?: 'Cinema Paradiso' (Giuseppe Tornatore, 1988). TW @GabrielBonanni | IG @gabriel_bonanni

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *