Entrevistas,  Inicio

Entrevista a Philippe Faucon

«Pretendo transmitir la imagen de alguien que no renuncia, ni se rinde, ni abandona.» – Philippe Faucon

Fatima es la nueva película del director francés Philippe Faucon que se estrenó el viernes 3 de junio. Cinezin ha tenido la posibilidad de entrevistar al creador de esta obra sobre los textos escritos por Fatima Elayoubi y su integración en la sociedad francesa con dos hijas. Todo gracias a la ayuda de Surtsey Films. Es el sexto trabajo de este director que decidió emprender este drama sobre la inmigración con un toque personal recibiendo 3 premios César. A continuación la podéis leer:

1. ¿Cómo reaccionaste cuando leíste los documentos de Fatima Elayoubi?

Tuve ganas de conocer a la autora cuando leí los documentos y, a partir de ese encuentro, tuve la sensación de que ahí había un personaje que había que contar en el cine. Es un personaje no contado antes y muy poco presente en las pantallas, pero muy presente en la sociedad francesa. Entonces había una carencia que había que llenar.

2. ¿Por qué aceptaste este proyecto?

Acepté el proyecto porque conocí a Fatima, una persona maravillosa y asombrosa que llegó sola, por sus propios medios a Francia con esfuerzo y llena de resistencia. Además, en su alrededor tenía el agobio de su vida cotidiana con un trabajo precario y que se empeñaba en mantener sus pensamientos personales. Todo esto, la llevó a escribir este diario.

3. ¿Qué valores pretendes transmitir al espectador?

Pretendo transmitir la imagen de alguien que no renuncia, ni se rinde, ni abandona. La hija mayor hace lo mismo porque los estudios que ha emprendido cuestan mucho dinero y esfuerzo. Fatima decide no abandonar e incluso cuando piensa en hacerlo, finalmente, no lo hace.

4. ¿Cómo fue tu primer día de rodaje de la película?

La principal protagonista no es actriz profesional así que empecé con cosas sencillas para que llegara a conocer qué se iba hacer. Como en la película solo hay cosas intensas en cuanto a juego artístico, tuvimos que empezar a afrontar con cosas complicadas. Ella no había tenido esa formación pero enseguida se involucro con todo lo que tenia.

5. ¿Por qué no utilizas practicamente banda sonora?

El compositor me propuso una música para el principio y el final. Pensamos en utilizarla en medio de la película y probamos diferentes propuestas, pero me parecía que melodramatizaba demasiado. Era una música bonita, pero sobre las imágenes subrayaba demasiado las cosas. De este modo, pensé que las imágenes y los sonidos eran suficiente y ya hablaban por si solas.

6. ¿Cuál es la virtud de la película?

Es una película que se hizo con pocos medios, con un presupuesto pequeño y con el compromiso de todos sus participantes. Creo que esa es su gran virtud.

7. Finalmente, algo más personal acerca del cine en general:

    1. Una película preferida: «La infancia desnuda»
    2. Un director referente: Maurice Pialat
    3. Un actor: Michel Simon
    4. Una actriz: Nathalie Baye
    5. Un género preferido: Western
    6. Una manía: Cruzar los dedos en los momentos de tensión durante los rodajes
    7. Un sueño: que la película tenga diez millones de espectadores en España.
Y a tí, ¿qué te ha parecido la película?

Quien firma esta entrada es Arnau Roura, creador y director de Cinezin.com. Un proyecto personal iniciado en 2015 con el único objetivo de escribir sobre cine. Reseñas de películas en cartelera y plataformas, actualidad relevante, monográficos cinéfilos, listados de películas, entrevistas a celebridades, cobertura a festivales de cine (Cannes, Berlín, San Sebastián, Sitges, BCN Film Fest, D'A Film Fest, entre otros) y asistencia a premios de cine (Goya, Feroz, Gaudí). Somos miembros de la AICE.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *